Publicado: septiembre 26, 2025, 3:30 am
Dinamarca ha tenido que cerrar durante la madruga de este viernes uno de sus aeropuertos tras una segunda alerta de drones. Según informa AFP, en concreto se trató del aeropuerto de Aalborg, al norte del país, que fue clausurado desde la última hora del jueves. Pudo reabrirse en torno a las 0.35 horas del viernes (22.35 horas GMT del jueves, tal como informó la Policía). El cierre obligó a un vuelo de KLM procedente de Ámsterdam a dar media vuelta. También a la cancelación de un viaje de Scandinavian Airlines desde Copenhague, según webs de seguimiento aéreo y de las aerolíneas. Sin embargo, las autoridades no han confirmado formalmente la presencia de drones. Durante el miércoles y el jueves ya se habían detectado aparatos de ese tipo en los aeropuertos de Aalborg, Esbjerg, Sonderborg y en la base aérea de Skrydstrup, antes de que se marcharan por su cuenta, alertó entonces la policía. El avistamiento de drones generó además la clausura del aeropuerto de la capital, Copenhague, a principios de esta semana. La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha afirmado en las últimas horas de este jueves que su país ha sufrido «ataques híbridos» y que «puede haber más». Lo ha hecho en una declaración institucional grabada recogida por EP en la que ha anunciado una mayor presencia policial y militar con «capacidades antidrones» en las inmediaciones de infraestructuras críticas en territorio danés. «Dinamarca ha sufrido ataques híbridos en los últimos días. Se han visto drones en varios lugares, cerca de infraestructuras críticas, tanto militares como civiles. Estos son ataques que debemos esperar, y pueden venir más», ha prevenido, reconociendo que «han mostrado vulnerabilidades» en los sistemas de defensa daneses. «Veremos más sabotajes. Más ataques de hackers. Incluso más drones. Cables submarinos destruidos. Ataques directos a las democracias europeas, como estamos viendo actualmente en el pequeño país de Moldavia», ha declarado. Ante esta situación, ha argumentado que el deber de su Gobierno es «cuidar de Dinamarca y prepararse para contrarrestar mejor los ataques híbridos lo antes posible», una tarea que han iniciado elevando el nivel de alerta , lo que se traduce, «entre otras cosas, en que tanto las Fuerzas Armadas como la Policía estarán más presentes con capacidades antidrones en torno a infraestructuras críticas en el futuro». Para ello, Frederiksen ha destacado que las autoridades danesas están en contacto con sus aliados «con vistas a fortalecer rápidamente nuestras propias capacidades para detectar y combatir drones». «Mantenemos un estrecho diálogo con nuestros aliados de la OTAN sobre cómo pueden ayudar a Dinamarca en la situación actual, para que podamos proteger y defender nuestro espacio aéreo», ha añadido, asegurando haber conversado con el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, y los mandatarios de otros países miembros. «En segundo lugar, nuestras autoridades tienen el mandato de derribar los drones enemigos», ha afirmado, advirtiendo a su vez de que «la evaluación operativa en cada situación específica, incluidos los riesgos de seguridad específicos», serán analizados por las autoridades que correspondan a cada caso. Además, aunque no ha señalado explícitamente a Rusia por los ataques híbridos en Dinamarca porque «las autoridades no pueden concluir quién está detrás», sí ha indicado estar en posición de «afirmar que hay un país que representa principalmente una amenaza para la seguridad de Europa: Rusia». «Ningún país europeo puede defenderse solo contra Rusia, ni siquiera Ucrania, que lucha valientemente desde hace más de tres años. Y es por eso que tenemos nuestra alianza OTAN. Por eso estamos ampliando la industria de defensa europea. Y es por eso que nos estamos embarcando en un proceso histórico aquí en Dinamarca», ha defendido la mandataria danesa.