Dimite Javier Torres, presidente de la Sareb, en plena negociación del traspaso de parte de sus viviendas al Gobierno - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Dimite Javier Torres, presidente de la Sareb, en plena negociación del traspaso de parte de sus viviendas al Gobierno

Publicado: mayo 26, 2025, 7:58 am

El Consejo de Administración de Sareb ha informado este lunes del nombramiento de Leopoldo Puig como nuevo presidente ejecutivo de la compañía, después de que Javier Torres presentara su dimisión «por motivos relacionados con su salud», según ha explicado el llamado ‘banco malo’ en un comunicado. Javier Torres se desempeña como presidenta de la institución desde abril de 2022, cuando el Estado se hizo con la mayoría accionarial de la compañía después de que la Unión Europea obligara a contabilizar la deuda de esta entidad como pública. En estos años, bajo su presidencia, Sareb ha dado un gran impulso a su actividad social con la creación de un área de vivienda social que solo en los últimos dos años ha conseguido aprobar más de 9.000 alquileres sociales para familias vulnerables en España y que ofrece además un plan de acompañamiento social y un plan de inserción laboral. Bajo la presidencia de Javier Torres, además de poner en marcha el Programa de Alquiler Social , Sareb ha desarrollado con fuerza otras iniciativas como la cesión de más vivienda para usos sociales a Administraciones públicas o la venta de viviendas a comunidades autónomas y ayuntamientos para contribuir a aumentar el parque público de vivienda en España. Hay que recordar que en este momento la empresa está inmersa en un plan estratégico para contribuir con su cartera residencial a la creación del nuevo parque estatal de vivienda en alquiler social y asequible y continuar la desinversión del resto de activos. Será el próximo 30 de junio, cuando Sareb presente dicho plan durante la junta general de accionistas. En el mismo se desgranará la nueva hoja de ruta del ‘banco malo’ y se desgranarán las condiciones y el número de activos que serán traspasados a Sepes, la entidad de suelo pública a la que el Gobierno le ha dado la categoría de empresa estatal de vivienda. La idea es la de que el grueso de los inmuebles residenciales que tiene Sareb en cartera acaben siendo traspasados a Sepes, alrededor de 40.000, según deslizó el Gobierno el pasado mes de enero. Debido a esta enconmienda, el traspaso de poderes en Sareb llega también en plena crisis con promotoras y fondos. A los primeros, Sareb notificó el mes pasado la parálisis de los procesos de adjudicación de las viviendas y suelos en venta, cuando algunas de estas operaciones estaban en fase muy avanzada y estos respondieron con una demanda colectiva.

Related Articles