Diego Araiza, cardiólogo: "Procuro comer estas tres cosas todos los días porque se que cuidan de mi corazón" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Diego Araiza, cardiólogo: «Procuro comer estas tres cosas todos los días porque se que cuidan de mi corazón»

Publicado: octubre 17, 2025, 2:00 pm

Abusar de determinados alimentos poco recomendables puede aumentar el riesgo de padecer enfermedad cardíaca, de la misma manera que esforzarse por llevar a cabo una dieta equilibrada y variada, sin abusar de los ultraprocesados o los azúcares refinados, provoca el efecto contrario y ejerce un efecto cardioprotector.

Desde Mayo Clinic, los expertos en nutrición señalan que es fundamental, para la salud del corazón, controlar el tamaño de las porciones de comida; comer más vegetales y frutas; optar siempre por los granos integrales antes de los refinados; evitar las grasas saturadas; elegir proteínas de bajo contenido de grasa; limitar el consumo de sodio; y planificar los menús con tiempo. El cardiólogo Diego Araiza, comparte cuáles son los 3 imprescindibles de su menú diario.

Estos son los consejos básicos para evitar las enfermedades cardiovasculares

En primer lugar, según los expertos en nutrición, la cantidad que comemos es tan importante como lo que se ingiere. «Sobrecargar el plato, servirte otra porción o comer hasta sentirte lleno puede llevar a que comas más calorías de las que necesitas«. Para la salud cardiovascular, es imprescindible comer más frutas y verduras frescas, fuente de vitaminas y minerales, bajas en calorías y ricas en fibra.

Un tercer consejo profesional para mantener el corazón a salvo es apostar por granos integrales mucho antes que por harinas y azúcares refinados, puesto que ayudan a controlar la presión arterial y son fuente importante de fibra. ¿Y las grasas saturadas? Mucho mejor si limitas su consumo, puesto que así no estarás exponiendo las cifras de colesterol en sangre, minimizando el riesgo de tener enfermedad de las arterias coronarias. Las grasas saturadas no deben superar, en ningún caso, el 6% de las calorías diarias totales.

En cuanto a la proteína, conviene elegir carnes magras, pescado y lácteos de bajo contenido en grasa, teniendo en cuenta que comer pescado rico en omega-3 siempre será más saludable que comer carne. Salmón, caballa o arenque son opciones recomendables, así como nueces y legumbres. Disminuir la sal de las comidas es clave porque aumenta la presión arterial y no interesa, y planificar con tiempo los menús semanales ayudará a crear una dieta variada y equilibrada.

Los 3 alimentos imprescindibles para el corazón, según el doctor Diego Araiza

En el camino de la importancia que tiene la alimentación en la salud del corazón a largo plazo, el cardiólogo Diego Araiza publica un vídeo en sus redes sociales en el que explica cuáles son los 3 alimentos que consume cada día por sus beneficios para la salud del corazón.

«Procuro beber todos los días café. Muchísimos datos sobre este producto le otorgan beneficios cardiosaludables. Soy un fanático del café en todas sus formas y, mientras no se excedan 3-5 tazas al día, y no afecte a nuestro descanso, sé que es saludable para mi corazón. El segundo imprescindible es el aceite de oliva, que se asocia con una menor mortalidad cardiovascular, cuando se consume en crudo, eso sí».

El tercer producto ‘milagroso’ para el doctor es el consumo de «proteínas de alta calidad, ya sean vegetales o animales. Este tipo de proteínas nos mantienen saciados, nos dan menos apetito a lo largo del día, nos ayudan a ganar masa muscular y nos permiten mantenernos con movilidad. Y todos sabemos que, a mayor actividad, menor riesgo cardiovascular«, concluye el cardiólogo.

Related Articles