DiDi apuesta por servicios financieros digitales en México con soluciones al alcance de todos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


DiDi apuesta por servicios financieros digitales en México con soluciones al alcance de todos

Publicado: abril 2, 2025, 1:00 pm

El acceso a servicios financieros sigue siendo un desafío para millones de personas, de hecho, México tiene una de las proporciones más bajas de tenencia de productos financieros básicos en la región, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México.

En este contexto, DiDi se posiciona como un actor clave en el sector financiero, con soluciones digitales diseñadas para hacer la planificación, gestión y pagos más accesibles, rápidos y flexibles con servicios como DiDi Préstamos, DiDi Card y DiDi Pay.

Hoy en día, la tecnología es clave en la vida diaria de los usuarios que buscan soluciones digitales ágiles, seguras y accesibles para gestionar su dinero de manera sencilla, por ello, DiDi ha evolucionado más allá de la movilidad, consolidando su presencia en el sector financiero para responder a las necesidades financieras de los mexicanos.

Branded ContentEnlace imagen

Branded Content

¿Qué soluciones financieras ofrece?

En respuesta a la incertidumbre económica, una alternativa accesible al crédito y sin barreras, surge DiDi Préstamos, la cual permite a usuarios obtener financiamiento de hasta $30,000 MXN.

En términos de inclusión de género, un 47% de estos préstamos han sido destinados a mujeres, un indicador clave de cómo la plataforma está empoderando a sectores históricamente con más barreras de acceso a este tipo de créditos.

Otra herramienta que ha resultado fundamental para muchos mexicanos que inician en el viaje de tomar el control de sus finanzas personales, es DiDi Card, ya que su adopción ha ido creciendo, incluso con personas que antes no contaban con una tarjeta.

De acuerdo con datos de la empresa, entre julio – octubre de 2024, el 60% de los solicitantes no contaban previamente con tarjeta de crédito, hoy en día, ya cuentan con más de un millón de tarjetahabientes, lo que subraya la capacidad de DiDi para atraer a nuevos usuarios al sistema financiero.

Este producto resulta una opción atractiva y económica para quienes buscan una alternativa simple y accesible gracias a que, a diferencia de las opciones tradicionales, la tarjeta no cobra anualidad y ofrece cashback en compras.

DiDi Pay ha experimentado un crecimiento exponencial de 400% en 2024, alcanzando más de 10 millones de transacciones, ya que esta opción permite realizar pagos de servicios, recargas de tiempo aire y compras de tarjetas de regalo en línea sin comisiones, sin la necesidad de hacer filas y ayudado a los usuarios a gestionar mejor sus finanzas desde la palma de la mano.

Branded ContentEnlace imagen

Branded Content

Servicios financieros a nivel global: la experiencia de 99Pay de DiDi en Brasil

Uno de los hechos que respaldan sus servicios es 99Pay, la cual se ha convertido en la primera cuenta digital creada por una app de movilidad en Brasil, facilitando el acceso financiero a la población no bancarizada, desde julio de 2020.

Actualmente, cuenta con más de 20 millones de usuarios, con una cartera que incluye opciones de compraventa de criptomonedas sin comisiones y préstamos personales, lo que la convierte en una plataforma clave en movilidad y servicios financieros en Brasil.

Esta exitosa experiencia en Brasil refuerza la capacidad de DiDi para desarrollar e implementar soluciones financieras digitales que promueven la inclusión y brindan acceso a servicios financieros a millones de mexicanos.

El siguiente paso en México: impulsar la innovación en las finanzas digitales

Como parte de su estrategia de expansión, en junio de 2024, DiDi obtuvo la aprobación para adquirir una SOFIPO, reforzando así su presencia en el sector, lo que le permite desarrollar nuevas soluciones financieras adaptadas a sectores con acceso limitado a la banca.

Esta, opera bajo una estricta supervisión regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), lo que garantiza mayor seguridad, cumplimiento normativo y confianza para los usuarios.

Con estas iniciativas, DiDi reafirma su compromiso con la innovación y la inclusión financiera, aprovechando la tecnología para reducir las barreras para los usuarios y reducir los costos operativos. Estas eficiencias permiten a la compañía optimizar los beneficios para los usuarios, brindando servicios financieros más accesibles, de alta calidad y rentables que satisfagan las necesidades del mercado mexicano y generen nuevas oportunidades para millones de personas

Branded ContentEnlace imagen

Branded Content

Related Articles