Publicado: agosto 4, 2025, 4:35 am
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz , ha calificado de «muy positivos» los datos de afiliación a la Seguridad Social y desempleo conocidos este lunes, aunque ha asegurado que «no se conforma» y seguirá trabajando para reducir la tasa de paro en España. «Estamos con una tendencia que viene siendo la habitual en todos estos meses y, por tanto, seguimos reduciendo el desempleo con la tasa más baja desde hace 18 años», ha destacado la vicepresidenta primera en una entrevista en ‘Las Mañanas’, de RNE, recogida por Europa Press. Díaz ha explicado que la menor caída del paro en este mes de julio respecto a años anteriores responde a que, desde la pandemia, se están anticipando las contrataciones en los periodos vacacionales. «Esto ya se ha consolidado en el mercado de trabajo y esto hace que tengamos referencias diferentes», ha señalado, tras destacar que se están alcanzando cifras « históricas «. De su lado, la titular de Trabajo también ha destacado que actualmente España registra más de 22 millones de ocupados , con una tasa de actividad que alcanza casi las 25 millones de personas. «Cuatro de cada diez empleos en la Unión Europea se crean en España y ahora mismo son empleos de calidad, ya que han crecido los salarios en 3,8%, es decir, un punto por encima de la inflación», ha destacado. Pese a esto, la vicepresidenta ha advertido de que el factor vivienda está colocando a España en una crisis de desigualdad «brutal». «Los precios de la vivienda ya son absolutamente insoportables, no solo en Madrid o en Barcelona, lo son en cualquier ciudad de Galicia o en cualquier lugar de Extremadura», ha lamentado Díaz . En este sentido, la responsable de Trabajo ha defendido intervenir el precio de la vivienda y actuar ante las once comunidades del Partido Popular «que se rebelan frente a la ley de vivienda». Asimismo, ha abogado por «meter mano ya con urgencia « a los fondos de inversión que concentran los alquileres en el país, »que son los que están realmente jugando con la vida de la ciudadanía«. En este contexto, la vicepresidenta ha afirmado que, a la vuelta del verano, el Gobierno seguirá subiendo el salario mínimo interprofesional (SMI) y seguirá «mejorando» las normas laborales, con el estatuto del becario o con los permisos parentales. Asimismo, se trabajará a la vuelta del verano en la reducción de la jornada laboral «con el mantenimiento del salario» y en la modificación del despido en España para acomodarlo a la Carta Social Europea. Ante las reticencias de Junts a la reducción de jornada, Díaz ha asegurado que ya ha hablado con Carles Puigdemont y se ha reunido con él. «Hablo con frecuencia absoluta con el señor Puigdemont igual que hablo con todos los dirigentes políticos de este país excepto con Vox», ha señalado Díaz.