Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Día Mundial contra el Cáncer: 17 acciones clave para prevenirlo

Publicado: febrero 3, 2025, 12:00 am

<![CDATA[

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha establecida para aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad en la prevención y control de esta enfermedad. En línea con este objetivo, el Código Latinoamericano y del Caribe contra el Cáncer propone 17 acciones que las personas pueden adoptar para reducir el riesgo de desarrollar cáncer.

17 Acciones para prevenir el cáncer según Código Latinoamericano y del Caribe

1. No fumar ni consumir productos de tabaco: El tabaquismo es una de las principales causas de cáncer; evitarlo reduce significativamente el riesgo.

2. Evitar el humo de tabaco ajeno: La exposición al humo de segunda mano también incrementa el riesgo de cáncer.

3. Mantener un peso corporal saludable: La obesidad está relacionada con varios tipos de cáncer; una dieta equilibrada y ejercicio regular son fundamentales.

4. Realizar actividad física de forma regular: El ejercicio ayuda a mantener un peso adecuado y reduce el riesgo de cáncer.

5. Seguir una dieta saludable: Incrementar el consumo de frutas, verduras y granos integrales, y limitar alimentos procesados y carnes rojas.

6. Limitar el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol está asociado con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer.

7. Evitar la exposición excesiva al sol: Utilizar protección solar y evitar las camas de bronceado para reducir el riesgo de cáncer de piel.

8. Protegerse contra sustancias cancerígenas en el trabajo: Seguir las normas de seguridad laboral para minimizar la exposición a agentes cancerígenos.

9. Reducir la exposición a la contaminación ambiental: Evitar áreas con alta contaminación y apoyar políticas ambientales saludables.

10. Amamantar, si es posible: La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de mama en las madres.

11. Vacunarse contra el VPH y la hepatitis B: Estas vacunas previenen infecciones que pueden conducir a ciertos tipos de cáncer.

12. Participar en programas de detección precoz: Realizarse exámenes periódicos para detectar cánceres como el de mama, cuello uterino y colon.

13. Evitar el uso de hormonas para la menopausia: A menos que sea absolutamente necesario, ya que pueden aumentar el riesgo de ciertos cánceres.

14. Limitar el uso de radiografías y tomografías: Solo cuando sean médicamente necesarias, para reducir la exposición a la radiación.

15. Conocer los antecedentes familiares de cáncer: Esto puede ayudar a evaluar el riesgo personal y tomar medidas preventivas.

16. Buscar atención médica si se presentan síntomas persistentes: La detección temprana mejora las posibilidades de tratamiento exitoso.

17. Apoyar políticas de salud pública que promuevan la prevención del cáncer: Participar en iniciativas comunitarias y respaldar legislaciones que fomenten entornos saludables.

Adoptar estas acciones puede contribuir significativamente a la prevención del cáncer y a la promoción de una vida más saludable. La prevención es una herramienta poderosa en la lucha contra esta enfermedad.

Related Articles


Advertisement