Devaluación del bolívar se acentúa en medio de un panorama que afecta a venezolanos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Devaluación del bolívar se acentúa en medio de un panorama que afecta a venezolanos

Publicado: septiembre 19, 2025, 9:46 am

Cortesía

 

 

 

El precio del dólar oficial ha superado recientemente la marca de 160 bolívares, según datos del Banco Central de Venezuela (BCV), en un contexto de presiones externas sobre la economía nacional.

Por Banca y Negocios

Esta fluctuación en el tipo de cambio se enmarca en un escenario de desafíos globales que han impactado diversas economías. Para dimensionar el cambio, en el último año el bolívar ha experimentado una devaluación del 335,15%, lo que refleja en gran medida las presiones externas e internas.

El programa de intervención cambiaria del Banco Central ha sido una herramienta fundamental para mitigar los efectos de estas presiones. A través de la inyección de divisas en el mercado, se busca estabilizar la cotización y garantizar un flujo ordenado de la moneda extranjera.

Esta estrategia ha demostrado ser vital para contrarrestar la alta demanda de dólares, que es exacerbada por la incertidumbre geopolítica y la volatilidad en los mercados globales.

Pero este mecanismo, lejos de ser una solución a largo plazo por sí solo, es una medida táctica que ha permitido mantener cierta previsibilidad y confianza en el mercado, aún sin detener la tendencia a una mayor devaluación.

Al dotar al sistema de divisas necesarias, se asegura que una parte importante de los sectores productivos y comerciales puedan acceder a la moneda extranjera que necesitan para sus operaciones, manteniendo así la cadena de suministro y la actividad económica.

A pesar de estos esfuerzos, el fenómeno de la dolarización de facto se ha intensificado, impulsado por una adaptación espontánea de la economía.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Related Articles