“Deterioro significativo”: Economista alertó que los más golpeados en 2025 serán los que ganan en bolívares - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


“Deterioro significativo”: Economista alertó que los más golpeados en 2025 serán los que ganan en bolívares

Publicado: mayo 7, 2025, 12:21 pm

Una persona participa en una manifestación en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

El economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, alertó este miércoles sobre el deterioro económico que enfrenta Venezuela, señalando que el país no cuenta con las divisas necesarias para estabilizar la tasa de cambio.

Por lapatilla.com

En una entrevista concedida al periodista Román Lozinski en Unión Radio, Oliveros explicó que el sistema cambiario actual requiere inyecciones de divisas cada vez mayores para mantener la estabilidad, una condición que calificó de inviable en el contexto actual.

“No hay suficientes divisas en Venezuela para estabilizar la tasa de cambio porque el sistema tal y como está concebido amerita que cada vez la inyección de divisas sea superior al mes anterior y en este contexto eso no es viable”, afirmó.

El economista también proyectó una inflación del 200% para el año 2025, una cifra significativamente superior al 48% reportado oficialmente en 2024.

“El año pasado la inflación terminó según la variación oficial fue de 48%. Este año la estimación, en este contexto, es que sea de 200%”, indicó.

Oliveros advirtió que los más afectados por este escenario serán los venezolanos que dependen de un salario en bolívares, especialmente los empleados públicos y los adultos mayores.

“Los números que estamos viendo para 2025 son de un deterioro significativo que los principales perjudicados de esto son quienes dependen de un salario en bolívares: tercera edad y empleados públicos”, señaló.

Además, destacó una significativa reducción en el flujo de ingresos en divisas para el Estado venezolano, estimando una caída entre el 50% y el 60%, muy por encima de las proyecciones iniciales.

“La merma en el flujo de ingresos en divisas para el Estado venezolano puede estar en el orden entre 50 y 60%, muy superior a lo que se estimaba inicialmente”, concluyó.

Related Articles