Publicado: octubre 24, 2025, 8:30 pm
El pasado miércoles, dÃa 22 de octubre, las autoridades de Brasil emitieron una orden de arresto en contra de la influencer brasileña Melissa Said, de 23 años, acusada de liderar una banda criminal involucrada en la distribución de cannabis y el lavado de dinero en el estado de BahÃa, al noroeste del paÃs.
En el marco de la operación Erva Afetiva («Hierba Afectiva» en español), cuyo nombre hace referencia al apodo por el que se conocÃa a Said en redes, la PolicÃa Civil de la BahÃa realizó registros en tres propiedades vinculadas a la joven y arrestó a tres presuntos cómplices, según medios locales.
Además, los agentes incautaron pequeñas cantidades de droga, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos, donde se identificaron varias transacciones financieras que habrÃan levantado sospechas sobre los presuntos vÃnculos de Said, que acumula más de 350.000 seguidores en Instagram, con proveedores de otros estados, aunque, de momento, las investigaciones siguen abiertas.
«Se descubrió que además de promover la delincuencia y el consumo de drogas, también vende y distribuye estupefacientes en BahÃa, teniendo como proveedores a algunas personas de São Paulo y BahÃa», declaró el director del DENARC y jefe de policÃa Ernandes Júnior, sobre su objetivo de «combatir el narcotráfico» teniendo como «principal objetivo» a una «influencer digital» que promueve el crimen.
No obstante, durante esta operación, liderada por el Departamento Especializado de Investigación y Represión del Narcotráfico (DENARC), no lograron localizar a Melissa, quien permaneció prófuga de la justicia y en paradero desconocido hasta este jueves, cuando fue detenida en el interior de la vivienda de una amiga, ubicada en el barrio de Itapuã, al norte de Salvador de BahÃa.
Tal y como recoge CNN Brasil, las autoridades trasladaron a la influencer a la sede del DENARC, desde donde será interrogada y se le aplicarán las medidas legales pertinentes al ser identificada como una figura clave en el desmantelamiento de una red de narcotráfico en el paÃs que, presuntamente, se dedicaba a difundir en redes mensajes a favor de la legalización de la marihuana y difundÃa «consejos» acerca de cómo evadir a la PolicÃa mientras transportaba droga.
Las investigaciones policiales comenzaron en 2024 tras su presunta detención en un aeropuerto por posesión de drogas, y en total, durante el marco de la operación Erva Afetiva se ejecutaron diez órdenes de búsqueda y captura —cinco en Salvador y cinco en São Paulo—, que se suman a cinco órdenes de prisión.
