Desidia gubernamental engavetó proyectos para prever crecidas de río en Ciudad Guayana - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Desidia gubernamental engavetó proyectos para prever crecidas de río en Ciudad Guayana

Publicado: agosto 16, 2025, 12:00 pm

Foto: referencial – cortesía Radio Fe y Alegría

 

La desidia gubernamental y la ausencia de políticas de prevención fueron algunas de las causas de que muchos proyectos en la planificación de Ciudad Guayana fueran engavetados, entre ellos, planes sobre cómo afrontar las crecidas de los ríosm que bordean la ciudad, como el Orinoco y Caroní.

Por Radio Fe y Alegría

En medio del período de lluvias, este 2025 muchas comunidades de la ciudad se han visto afectadas por la crecida de los afluentes cercanos a la urbe. Sin embargo, como localidad planificada para aprovechar el potencial hidrológico, el urbanista Simón Yegres explicó que durante la fundación de la ciudad ya se hablaba sobre zonas de riesgo y necesidad de organización.

Yegres alegó que no hay falta de conocimiento sobre las zonas afectas o pocos registros, apuntando a que no ha habido suficiente responsabilidad por parte de las autoridades para reubicar a las familias que decidieron construir viviendas o ranchitos en las zonas de riesgo.

“En las discusiones cuando se ha planteado la cosa turística de esta ciudad, aparece siempre que la ubicación de nuestra ciudad está atravesada por el segundo río más caudaloso y a orillas del más caudaloso de Venezuela. Es un prodigioso por lo abundante del agua dulce y espectacular por la belleza; eso es positivo; pero, por estar ubicado en esas corrientes de agua, también exige mucha responsabilidad y seriedad en la relación que establezcamos con esos ríos, ahí es donde vino una falla y la pagamos todos los años. Unos más y otros menos, con la crecida de los ríos. Las construcciones, las residencias, comercios y materias de construcción debe tomar en cuenta esas cotas de inundaciones”, puntualizó.

Nota completa en Radio Fe y Alegría

Related Articles