Publicado: septiembre 6, 2025, 4:00 pm

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este sábado 6 de septiembre la desaparición forzada de Diliangela Guedez, madre de dos hijos y activista comunitaria, quien permanece bajo custodia de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) sin que se conozca su paradero.
Por: lapatilla.com
De acuerdo con la organización, Diliangela Guedez fue detenida arbitrariamente la madrugada del 25 de julio de 2025 en Cabudare, estado Lara, por funcionarios de la Dgcim.
Cinco días después logró comunicarse con su expareja y le informó que se encontraba recluida en la sede del organismo en El Parral. Sin embargo, cuando sus familiares acudieron a esa instalación y a otros centros de detención en Caracas, los funcionarios negaron que estuviera allí.
Desde ese momento, no existe información oficial sobre su estado físico ni sobre las condiciones en que se encuentra, lo que configura una situación de desaparición forzada, considerada un grave crimen de lesa humanidad según el derecho internacional.
LEE TAMBIÉN: VP denunció que aún se desconoce el paradero de Freddy Superlano y Roland Carreño tras traslado arbitrario (Video)
Familiares de Guedez relataron que ha mantenido una activa participación política en su comunidad. Fue testigo de mesa y coordinadora electoral en varias elecciones, y en los comicios del 28 de julio de 2024 trabajó como movilizadora, luego de que le retiraran sus credenciales como testigo de la oposición.
Entre 2013 y 2017 colaboró en labores de movilización en la alcaldía durante el mandato de Alfredo Ramos. Su entorno considera que su activismo político y social forma parte del contexto de su detención y persecución.
LEE TAMBIÉN: Se cumplió un año del secuestro de María Oropeza a manos de la Dgcim
Guedez padece hipertensión arterial y fue sometida a un cateterismo hace cuatro años, por lo que requiere tratamiento médico continuo para el corazón y la tensión. Sus allegados alertan que su desaparición pone en riesgo su vida, al desconocerse si está recibiendo la atención médica adecuada.