Delcy Rodríguez acusó a Guyana de abrir las puertas a “la agresión militarista” de EEUU en el Caribe - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Delcy Rodríguez acusó a Guyana de abrir las puertas a “la agresión militarista” de EEUU en el Caribe

Publicado: octubre 3, 2025, 8:00 pm

 

Foto: Cortesía

 

Delcy Rodríguez lanzó duras acusaciones contra el Gobierno de Guyana, al señalar que ha permitido el ingreso de Estados Unidos a su territorio en medio del creciente despliegue militar norteamericano —tanto naval como aéreo— en el mar Caribe, muy cerca de las costas venezolanas.

Por: lapatilla.com

Rodríguez vinculó estas acciones a lo que denominó un plan de “agresión militarista e injerencista”, enmarcado en las operaciones de Washington bajo el argumento de combatir el narcoterrorismo y el llamado Cartel de los Soles.

“Es lamentable (…) la coyuntura que atravesamos hoy en el Caribe se debe a que Guyana ha abierto la puerta al invasor estadounidense”, expresó la funcionaria durante un acto conmemorativo.

 

 

LEE TAMBIÉN: Guyana y EEUU reforzaron alianza en la lucha contra el narcotráfico, en medio de tensiones con Venezuela

 

 

 

Delcy recordó que este viernes 3 de octubre se cumplieron 126 años del Laudo Arbitral de París de 1899, decisión que calificó de “fraudulenta” por haber despojado a Venezuela de casi 160.000 kilómetros cuadrados de territorio, actualmente en disputa con Guyana.

Rodríguez señaló que aquel acuerdo fue una “componenda geopolítica” entre el entonces Imperio británico y el naciente poder de Estados Unidos, bajo la aplicación de la Doctrina Monroe.

Asimismo, vinculó este hecho histórico con el rol que hoy cumple la petrolera ExxonMobil, a la que acusó de financiar “un nuevo fraude” ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con el objetivo de entregar el territorio en disputa a Guyana.

 

 

LEE TAMBIÉN: Delcy Rodríguez reiteró que el Acuerdo de Ginebra es la «única ruta» para resolver disputa del Esequibo

 

 

En su intervención, Rodríguez también hizo referencia a otros conflictos internacionales, comparando el caso del Esequibo con lo que denominó “herencias del reparto imperialista de los siglos pasados”.

Las declaraciones de Rodríguez ocurren en un momento de alta tensión militar en el Caribe, donde Estados Unidos ha intensificado operaciones conjuntas con países aliados de la región.

 

 

Related Articles