Publicado: noviembre 11, 2025, 9:00 am
El cáncer cervicouterino, también llamado cáncer de cuello uterino o de cérvix, es una neoplasia que se origina en las células del cuello del útero (la parte inferior del útero que conecta con la vagina).
En la mayoría de los casos, este cáncer es consecuencia de una infección persistente del Virus del Papiloma Humano (VPH) de alto riesgo: dicho virus infecta las células del cérvix, genera alteraciones conocidas como displasias (lesiones precancerosas) y, si no se detectan o tratan, pueden progresar a cáncer invasivo.
En México este tipo de cáncer cobró la vida de 4,646 mujeres, según cifras revisadas del Inegi.
Aunque gran parte de los casos se concentran en mujeres adultas; los fallecimientos se presentan en todas las edades.
La detección temprana es un factor importante para reducir las muertes por cáncer cervicouterino.
