Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


De un pueblo mallorquín a un extraño 'rebranding': las polémicas de la nueva empresa de Meghan Markle

Publicado: febrero 25, 2025, 1:15 am

El regreso nada más comenzar 2025 de Meghan Markle a Instagram barruntaba una nueva forma de estar en contacto y controlar aquello que se dice de ella, tanto en redes como en los medios, por parte de la esposa del príncipe Harry. Sin embargo, y aunque empezó con buen pie, entre otras cosas porque nada hacía presagiar la catástrofe, el incendio de California fue el primer gran contratiempo en su nueva faceta: hubo de retrasar de manera indefinida —ahora ya se sabe que será este próximo 4 de marzo— el estreno del programa que ha realizado en secreto junto a Netflix, que se titula With Love, Meghan, y que versa sobre cocina, centros de mesa, amistades y su día a día.

Quizá su siguiente movimiento, a buen seguro que pensaba, no tendría tantos problemas a la hora de salir adelante, pero el resultado ha sido más bien al contrario. La duquesa de Sussex se ha topado con una extraña ristra de polémicas que han llevado a la opinión pública a ponerse en su contra con este nuevo intento de ganarse la vida. Se trata de As Ever, el rebranding que ha hecho de su anterior empresa, American Rivera Orchard, y que le está dando a Markle verdaderos quebraderos de cabeza tanto por el nuevo bautizo de la marca como por el nuevo diseño gráfico de la misma.

En el anuncio, explicaba que American Riviera Orchard era su «barrio, un apodo para Santa Bárbara», por lo que se autolimitaba a los «productos que cultivaban en esa zona», pero que no funcionaba al nivel global que ella quiere operar —aparte de que desde la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) ya se le señaló el verano pasado que dicho nombre era «principalmente descriptivo desde el punto de vista geográfico»—.

De ahí llegó As Ever, un nombre que afirmaba haber registrado en 2022. «Si me sigues desde 2014, cuando tuve [su blog] The Tig, sabes que siempre me ha encantado cocinar, fabricar cosas y cultivar mi huerto. Es lo que mejor se me da», afirmó. «Es la marca que he creado y en la que he puesto mi corazón. Este nuevo capítulo es otra forma más de expresar lo que siempre ha sido cómo yo entiendo el amor, que va tejiendo todo lo que quiero de la forma más bella», decía Markle.

Pero una investigación del Daily Mail no corrobora esta versión de la duquesa, ya que el tabloide ha conseguido los documentos con los que lo solicitaron los representantes legales de Meghan Markle al USPTO y fue algo después, en septiembre de 2024. Y ahí no se acaba el problema, porque desde entonces hasta tres empresas o autónomos que ya operan bajo ese mismo nombre han salido a la luz.

Por un lado, Mark Kolski, dueño de una marca de ropa con sede en Nueva York, el cual reconocía tanto en sus redes como para Vanity Fair que se le habían desbordado sus redes tras la coincidencia, que no estaban asociados y que afirmaba que no tenía intención de luchar contra Meghan, sobre todo porque, en teoría, ella no se dedicará, por ahora, a la moda, sino a productos de cocina y cosmética. Un dato importante es que, aunque admite que no tiene una marca registrada, es muy fácil de encontrar en Internet.

Por otro lado, Jen Corbett, una fotógrafa de bodas con sede en Arizona, que sí tiene registrada la marca As Ever Photography, afirmó: «Cuando una de las personas más famosas del planeta empieza a utilizar el nombre de tu empresa desde hace más de 12 años y que bautizaste en honor a tu abuela, podría parecer que me te están echando un cable». Poco después se ha privatizado la cuenta y ha declinado realizar comentarios.

Y por último, una empresa china. Cuando Meghan presentó los documentos en el USPTO recibieron un «rechazo parcial» porque el nombre es similar a ASEVER, una firma asiática de «moda rápida». «Las marcas son idénticas en sonido y prácticamente iguales en apariencia y, por lo tanto, son confusamente similares a los efectos de determinar la probabilidad de confusión», estipuló el organismo —según Daily Mail—.

Por lo que hubieron de volver a presentar la solicitud negando cuando cualquier actividad de venta de ropa y solo entonces fue aprobada. Es decir, que por mantener ese nombre, As Ever, Meghan admite que jamás podrá vender productos textiles, lo que sin lugar a dudas es un varapalo hoy en día para cualquier empresa dirigida por una influencer, pero cuyo incumplimiento podría conllevar una demanda.

Para colmo de males, As Ever también lanzó su página web y, con ella, su línea gráfica. En la imagen principal aparece la duquesa corriendo descalza por el césped junto a su hija Lilibet, pero las miradas se han centrado en la parte superior, en el logotipo de la compañía, que muestra a dos colibríes a ambos lados de una palmera. En teoría, hacen referencia a la zona en la que vive y a un símbolo de amor (dos palmeras que están unidas en su base y que aparecen en la fotografía) que le confesó su esposo.

Pero en Mallorca no lo vieron igual, porque dicho logo guarda demasiadas similitudes con el escudo de armas de Porreres, un pueblo de la isla balear. Por ahora la alcaldesa, Xisca Mora, ha anunciado que no se plantean tomar acciones legales, por lo que desde su consejo han preferido tener otra idea.

«Localizar a Meghan y Harry sería inviable y se trataría de un proceso muy complejo que económicamente no se puede asumir», ha declarado antes de invitarles a que asistan a las próximas fiestas patronales, que se celebran a mediados de agosto en honor a San Roc, para que sea ella la anfitriona. A ver si de esa forma remonta algo este extraño 2025 de la duquesa, que por ahora no va exactamente como querría.

Related Articles