De Carballés, primer cabeza de serie, al lituano Gaubas: estos son los ocho favoritos para ganar la Copa Sevilla - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


De Carballés, primer cabeza de serie, al lituano Gaubas: estos son los ocho favoritos para ganar la Copa Sevilla

Publicado: septiembre 1, 2025, 10:30 am

La frenética actividad en el Real Club de Tenis Betis se ha reiniciado temprano en la mañana de este 1 de septiembre para definir a los 32 participantes del cuadro principal, que arranca por la tarde, con los últimos partidos de la fase previa. En esta nueva edición del torneo hispalense, la número 62, hay ocho favoritos o cabezas de serie en un cartel que lidera el granadino Roberto Carballés, tricampeón en tierras sevillanas. Estos son, de mayor a menor ranking ATP, los principales candidatos a conquistar el título el próximo sábado en la pista central del Tenis Betis. Roberto Carballés (87). Tiene el mejor ranking de sus rivales y se ha ganado, por méritos propios, el derecho a ser considerado el gran favorito. Un extra de presión para el granadino, que viene de caer en primera ronda del US Open con el francés Arthur Rinderknech. El tenista nazarí nacido en Tenerife hace 32 años llegó a ser el 49 del mundo en 2023, cuenta con dos títulos ATP en su trayectoria (Quito en 2018 y Marrakech en 2023) y suma una docena de títulos ATP Challenger sumando los tres de Sevilla, donde se ha impuesto de manera sucesiva en 2022, 2023 y 2024. Carlos Taberner (99). Este valenciano de 28 años, 1,83 metros y entrenado por Carlos Calderón vuelve a Sevilla tras caer con Jerome Kym en dos sets el pasado 19 de agosto en el US Open. En 2025, Taberner se ha apuntado la victoria en dos Challenger (Murcia y Sassuolo), además de ser finalista en Umag (Croacia) y semifinalista en Punta del Este (Uruguay), Oeiras (Portugal) y Cordenons (Italia). Acredita nueve títulos ATP Challenger y en la Copa Sevilla sumar siete participaciones desde 2016, llegando dos veces a las semifinales (2019 y 2021). Jaime Faria (117). De 22 años y 1,88 metros, el joven talento lisboeta alcanzó este año la posición 87 del ranking ATP, su mejor clasificación hasta la fecha. En el Abierto de Australia, cayó ante Djokovic en cuatro sets y, además, en 2025 ha sido semifinalista en Sumter (Estados Unidos), cuartofinalista en Nottingham, del ATP 250 de Santiago de Chile y del ATP 500 de Río de Janeiro. Posee dos títulos Challenger: Curitiba y Oeiras. Será su primera participación en la Copa Sevilla. Dusan Lajovic (128). El más veterano de los cabezas de serie, este serbio nacido en Belgrado hace 35 años está entrenado por el español José Perlas y golpea el revés a una mano. Llegó a ser el número 23 del mundo en 2019 y cuenta con dos títulos ATP: Umag en 2019 y Bania Luka (Bosnia) en 2023. Ha ganado ocho Challengers; el último, en Cordenons este año. Además, en 2025 ha sido semifinalista en Gerona y finalista en Sassuolo. Jugó la final de la Copa Davis en 2013, cediendo Serbia ante la República Checa. Como Jaime Faria, se estrenará en la Copa Sevilla. Tomás Barrios (134). Este chileno nacido en Chillán hace 27 años es un bigardo de 1,91 metros que escaló hasta la posición 93 del ranking en enero de 2024. Como doblista, ha ganado un ATP 250 y un Challenger y en categoría individual ostenta otros cinco títulos de esta categoría. En 2025, Barrios ha vencido en Campinas (Brasil) y ha sido finalista en Mauthausen (Austria) y Punta del Este. Ha jugado dos veces la Copa Sevilla. Alcanzó las semifinales en 2021 y cedió ante Carballés. Ignacio Buse (135). El prometedor tenista peruano de 21 años y 1,83 metros ha ganado este año en Heilbronn-Bad Rappenau (Alemania) y viene de caer con Ben Shelton en el US Open. Además, ha sumado semifinales en Santiago de Chile, Menorca, Aix-en-Provence, Gstaad y Cancún. Su mejor ranking, el 133 (en 2025). Pablo Carreño (137). Es el tenista de mejor currículum de todos los favoritos. De 34 años, este gijonés de 1,88 metros entrenado por Albert Costa y Víctor López luce en su palmarés un bronce olímpico en Tokio (tras superar a Djokovic) y siete títulos ATP: Moscú, Winston-Salem, Estoril, Chengdu, Marbella, Hamburgo y el ATP Masters 1.000 de Canadá en 2022. En 2025 ha ganado dos Challenger en Tenerife. Sabe lo que es conquistar la Copa Sevilla: en 2014 ante Taro Daniel. Un año después no pudo revalidar el título al caer en la final contra Pedro Cachín. No ha vuelto desde entonces al Tenis Betis este asturiano que fue número 10 del mundo en 2017. Vilius Gaubas (160). Este lituano de 20 años nacido en Siauliai, que ha escalado este año hasta el puesto 132 del ranking ATP, vuelve a la Copa Sevilla un año después con la intención de dejar huella tras perder en la edición de 2024 con Santiago Rodríguez Taverna en la ronda de dieciseisavos de final. Este año ha ganado en Menorca y ha sido finalista en el Challenger de Roma.

Related Articles