Publicado: noviembre 27, 2025, 12:30 am
Si hace unos días desataba la polémica en redes por su decisión de no llevar a su hijo a clase después de que rompiera a llorar y le dijera que no quería ir —«algo rarísimo en él», según explicó—, esta vez lo ha vuelto a hacer al manifestar su rechazo hacia el sistema educativo «convencional» y al explicar por qué se decanta por la metodología Montessori.
A través de su perfil de TikTok, Danna Ponce relató la particular odisea a la que se enfrentan los padres que, al igual que ella, no están dispuestos a matricular a sus hijos en un «colegio tradicional» y abogan por un enfoque educativo alternativo. «Lo tenemos muy fastidiado en Valencia, aunque sospecho que es así en toda España», admitía la influencer.
En este contexto, la exparticipante de Pesadilla en el paraíso señaló que, de los cuatro centros escolares que consideraba adecuados para su hijo Máximo, de dos años, ninguno poseía una cuota inferior a los 700 euros al mes. «Es una barbaridad, evidentemente», apuntaba Ponce, asumiéndose como una «privilegiada» por poder llevar a su hija mayor a uno de ellos.
En su vídeo, que no tardó en hacerse viral, la influencer alzó la voz contra la falta de información sobre la educación Montessori y desmintió algunas de las «falsas creencias» que rodean a este tipo de centros, tales como que «no se puede convalidar» o que el nivel académico de sus estudiantes es «inferior» por fomentar la autonomía y el aprendizaje a ritmo individual.
No obstante, y a pesar de que no se plantea alejarse de esta metodología, la influencer, actualmente en su tercer embarazo, está barajando otras opciones más económicas que le permitan, en la medida de lo posible, no sucumbir al sistema educativo «convencional», el cual, recalcó, no está vinculado «ni a colegios públicos ni a concertados ni, ojo, a privados».
«A mí un colegio de Cambridge, un british, me horroriza mucho más que un colegio público. O sea que no va de públicos o privados, no tiene nada que ver con eso», subrayó. Y es que, según ella, el llamado método Montessori ofrece un «trato» distinto al alumnado, basado en sus propios intereses o necesidades, sin imponerles ningún tipo obligación restrictiva.
«Cosas como que, por ejemplo, no tengan deberes ni exámenes, tengan libertad de movimiento, no tengan que levantar la mano para hablar o pedir permiso para ir al baño…», enumeró Danna, asegurando que, además, los estudiantes reciben clases de yoga y mindfulness, así como otro tipo de información útil como «educación emocional o financiera».
Por ello, la influencer denunció la falta de accesibilidad a este modelo educativo alejado del que «tenemos normalizado» y señaló lo «injusto» que le resulta que aún haya padres que desconozcan las supuestas ventajas de este sistema. «Me da rabia que tengamos esa posibilidad muy poca gente. Solo está al alcance del 2 por ciento de los padres como mucho. (…) Me parece una tomadura de pelo y me indigna mucho», concluyó.
