Publicado: agosto 17, 2025, 8:00 pm
Este fin de semana (viernes 15 al domingo 17 de agosto) estuvo marcado por importantes noticias, sobre todo en el ámbito internacional con la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin.
En el panorama económico, el negativo cierre semanal del peso, mientras que en el ámbito deportivo, la selección femenil de flag football (tocho bandera) de México se coronó bicampeona consecutiva de los World Games en Chengdu, China, al vencer a Estados Unidos.
A continuación, un resumen de los temas que te perdistes el finde para que comiences tu semana bien informado.
Cumbre Putín-Trump: Negociación sobre la guerra en Ucrania
La cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, celebrada en Alaska, concluyó con un enfoque diplomático renovado.
Trump optó por no exigir un alto el fuego inmediato en Ucrania, prefiriendo buscar un acuerdo de paz integral, lo que fue considerado una victoria para el Kremlin.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski expresó su preocupación por la falta de un alto el fuego, aunque confirmó que se reunirá este lunes con Trump en Washington.
Putin, por su parte, calificó el encuentro como «oportuno y muy útil». La reunión también tocó temas como la posible consolidación del control ruso sobre las regiones de Donetsk y Lugansk y la discusión de garantías de seguridad para Ucrania.
Te puede interesar
Huracán Erin amenaza con intensificarse de nuevo
El huracán Erin, que alcanzó la categoría 5, se aproxima a las Bahamas tras haber causado estragos en Puerto Rico, donde dejó a más de 150,000 personas sin electricidad.
Aunque sus vientos se debilitaron a categoría 3, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió que podría fortalecerse en los próximos días.
El huracán podría provocar inundaciones y deslizamientos de tierra debido a las intensas lluvias.
Para el caso de México, la Conagua informó que debido a su ubicación y distancia, no representa un peligro.
Los científicos señalan que la rápida intensificación de las tormentas es un fenómeno cada vez más común, relacionado con el calentamiento global.
El peso se aprecia frente al dólar
El pasado 15 de agosto, el peso mexicano se apreció frente al dólar, cerrando la jornada en 18.7412 unidades por dólar, lo que representa una ganancia del 0.40% respecto al día anterior.
Sin embargo, la moneda local finalizó la semana con una pérdida acumulada del 0.75%, influenciada por datos económicos de Estados Unidos y las expectativas sobre las decisiones de la Reserva Federal.
Te puede interesar
México y Estados Unidos dan el primer paso para erradicar el gusano barrenador
Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron un acuerdo para un Plan de Acción contra el gusano barrenador del ganado.
Este acuerdo busca la erradicación de la plaga y la reactivación de las exportaciones de ganado desde las regiones del norte de México que están libres del gusano.
El plan incluye medidas como la regionalización del territorio, un protocolo de importación y el uso de una nueva planta en Chiapas que producirá moscas estériles para la campaña de erradicación.
México conquista el oro mundial en flag football
La selección femenil de flag football de México se coronó bicampeona consecutiva de los World Games en Chengdu, China, tras derrotar a Estados Unidos en la final con un marcador de 26-21.
Esta victoria histórica consolida a México como una potencia mundial en este deporte y eleva las esperanzas de conseguir un podio en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde el flag football hará su debut oficial.
La capitana Diana Flores destacó que el deporte ha experimentado una «revolución» a nivel global.
Te puede interesar
Nuestra agenda finde:
Rehabilitación del Río Lerma-Santiago genera amplias expectativas
El proyecto de rehabilitación del sistema de los ríos Lerma-Santiago, que ha sido declarado Área Estratégica Nacional, ha generado grandes expectativas.
El plan integral de saneamiento busca revitalizar el ecosistema y asegurar el abasto de agua en la región, un tema considerado prioritario por los gobiernos federal y local debido a la sobreexplotación de mantos acuíferos y la contaminación.
Las autoridades destacaron que la rehabilitación contribuirá a la seguridad hídrica, a la reducción de la contaminación y a la protección de la salud pública, además de impulsar el desarrollo económico y social en la zona.
Te puede interesar
La moda se vuelve circular en México
La industria de la moda en México se mueve hacia la economía circular para combatir la enorme cantidad de residuos textiles que genera.
Grandes marcas como H&M y Zara, así como emprendimientos locales, están implementando programas de reciclaje y donación de ropa para reducir los desechos.
El objetivo es transformar los residuos textiles en nuevas prendas, promoviendo un consumo más consciente y eliminando la idea de que «nuevo es mejor».
Además, se están discutiendo iniciativas de ley para que los residuos textiles tengan un manejo especial y las marcas se responsabilicen de ellos.
Te puede interesar
Para leer: Sí, hay cárteles gringos: Jesús Esquivel
El periodista y escritor Jesús Esquivel, autor de «Los cárteles gringos», sostiene que sí existen organizaciones criminales en Estados Unidos dedicadas al narcotráfico, las cuales operan como socios y pares de los cárteles mexicanos.
Según Esquivel, el gobierno estadounidense evita reconocer su existencia para culpar únicamente a las organizaciones mexicanas, a pesar de que estos grupos estadounidenses manejan la logística, el transporte, la venta, distribución y lavado de dinero de los narcóticos.
El autor señala que estos cárteles gringos, conformados por pandillas y clubes de motociclistas, han adoptado la violencia en sus operaciones.