Publicado: julio 15, 2025, 2:00 am
Cuando uno se encuentra enfermo a veces, si la dolencia no es demasiado grave, busca atención en la farmacia más cercana. Tanto los sanitarios como los auxiliares están familiarizados con estas situaciones y recomiendan a los pacientes medicamentos que se pueden dispensar sin receta médica . En el caso de los auxiliares de farmacia , la Comunidad de Madrid, los define como los profesionales que colaboran con los farmacéuticos tanto realizando tareas generales como gestión de existencias, tareas en caja o administrativas. De esta manera, entre sus funciones se encuentra atender a los clientes, dispensar medicamentos, realizar el control de stock, realizar pedidos y tareas administrativas, entre otras muchas funciones. Para poder ejercer esta profesión, aunque hay diversos cursos, lo ideal es realizar al menos una formación profesional de grado medio de auxiliar de farmacia que suelen tener además un enfoque teórico-práctico. Asimismo, para poder cursar esta FP se recomienda tener interés por la ciencia y la salud, además de otras habilidades sociales que necesita una persona que trabaja de cara al público. Una vez conocidas las funciones y los estudios necesarios para ser auxiliar de farmacia, la gran pregunta es cuánto cobran estos profesionales que se integran en el sistema sanitario español. La mayoría de ellos se rigen por el convenio colectivo de oficinas de farmacia 2022-2024. Aunque este documento terminó su validez el pasado año, hasta la firma de uno nuevo seguirán vigentes los límites establecidos para 2024 mientras continúan las negociaciones, según recogen en ‘CarbonellFarma’. Según este convenio , un auxiliar de farmacia cobra un salario base de 1317,42 euros al mes en 14 pagas , lo que implica un salario bruto anual de 18.443,88. Además, hay otros factores y complementos que estipula el convenio: Según ‘Carbonell Farma’ para este 2025 cabe esperar una nueva subida del salario base del 2% ya que el PIB ha crecido más de ese porcentaje en España, l o que dejaría el salario mensual a 14 pagas en 1.343,77 euros . Por otro lado, este convenio define a los auxiliares de farmacia como quien «después de haber desempeñado durante cuatro años las funciones propias del ayudante, colabora en la preparación de fórmulas magistrales, realiza todas las labores concernientes al despacho general de fórmulas y especialidades farmacéuticas, prepara pedidos, clasifica y registra documentos y efectúa trámites administrativos para la liquidación de las recetas de la Seguridad Social».