Publicado: septiembre 5, 2025, 12:00 am
El mes de septiembre ha empezado con malas noticias en materia de empleo para España: este pasado mes de agosto, la Seguridad Social ha perdido una media de 199.300 empleos . A pesar de que esta suele ser una época tradicionalmente negativa a nivel laboral por la finalización de los contratos temporales de verano, los datos han situado este final de estación como el peor de los últimos seis años . El paro también ha aumentado con respecto a julio (+0,9%), con 21.905 personas más, dejando el total de inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal en 2.426.511 personas , según datos publicados este martes 2 de septiembre por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Todos ellas estarán pendientes durante los próximos días del cobro de sus correspondientes prestaciones para afrontar los gastos del mes de septiembre . Como norma general el cobro del paro se realiza el día 10 de cada mes o, si es festivo, el siguiente día hábil. Las mensualidades de la prestación por desempleo se abonan por conceptos de 30 días, tal como establece la normativa vigente, dentro del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Como especifica el Ministerio de Trabajo, el paro se cobra entre los días 10 y 15 de cada mes. No obstante, en algunos los bancos ya suelen tener los datos de quienes tienen derecho a cobro y pueden adelantar el importe . En el mes de mayo de 2024 se produjo una reforma del nivel asistencial del desempleo que elevó las cuantías del subsidio hasta los 570 euros mensuales y se puede percibir hasta 30 meses si se cuentan con cargas familiares y se han agotado 180 días de paga contributiva.