Publicado: agosto 30, 2025, 10:30 pm
Los aficionados a las artes marciales mixtas (MMA) españolas están que se suben por las paredes, ansiosos por ver de nuevo a un representante nacional compitiendo en la mayor organización mundial de este deporte. Desde qu e Ilia Topuria conquistara el título del peso ligero de la UFC ante Charles Oliveira, algo que sucedió el 28 de junio, ningún luchador español ha vuelto a entrar en el octágono. Ha sido una época estival de sequía. Si bien el canario Hecher Sosa tiene programado un combate en el Dana White’s Contender Series para el próximo 16 de septiembre, en el que una victoria podría llevarle a la UFC, la realidad es que la Armada española dentro de esta compañía está teniendo una alta inactividad . El primer nombre que viene a la cabeza, por motivos obvios, es Ilia Topuria . Mientras que está encima de la mesa de debate quién será el próximo aspirante que trate de arrebatarle el cetro del peso ligero, hay un análisis claro que realizamos desde ABC MMA: el nuevo contrato televisivo de la UFC en Estados Unidos , que comenzará a principios de 2026, marcará su rumbo inexorablemente. Es más que seguro que la compañía estadounidense necesita arrancar ese milmillonario acuerdo con la puesta en escena de sus mayores estrellas y, por supuesto, Ilia Topuria encabeza esa lista, por lo que la estimación más optimista es que El Matador estuviera de regreso en el primer trimestre del próximo año (entre enero y marzo). Otro de los nombres más grandes que tenemos dentro de la UFC es el asturiano Joel Álvarez , quien lleva sin competir desde diciembre de año pasado, casi nueve meses han transcurrido ya. Después de anunciar oficialmente que se mudaba de división –del peso ligero al peso wélter–, el de Gijón está tratando de cerrar ya una pelea. Lo cierto es que apuntaba a octubre, donde todavía existe la posibilidad de entrar en el evento numerado de Abu Dabi, a finales de ese mes, pero no se descarta que tenga que regresar a la acción en noviembre , con algunas opciones interesantes como el evento numerado de Nueva York –el 15– o el Fight Night de Qatar –el 22–. Por otro lado aparece Aleksandre Topuria . El hispanogeorgiano no ha regresado al octágono desde que debutara en la UFC el pasado mes de febrero en Australia. Aunque ya se han rumoreado varios posibles rivales, la realidad es que todavía no ha cerrado oficialmente su próximo pleito. Bien es cierto que tanto noviembre como diciembre son dos meses propicios para su regreso, todo dependerá de los ofrecimientos por parte de la promotora estadounidense y la disponibilidad real de El Conquistador en ese momento. Habrá que estar muy atentos a las próximas semanas. El último miembro ‘oficial’ de la Armada española, Dani Bárez , pues aunque Chris Barnett nació en la base militar estadounidense de Zaragoza, culturalmente no está integrado en este plantel, continúa con su evolución favorable respecto a la última lesión en la mano. En este caso todo dependerá de cómo progrese la recuperación, pero es poco probable que regrese al octágono este año; apuntaría más al primer trimestre de 2026. Así las cosas, la actividad española en esta recta final del 2025 pasará, probablemente, por Joel Álvarez y Aleksandre Topuria, y el citado pleito de Hecher Sosa en el Contender Series.