¿Cuáles han sido las causas del apagón eléctrico en España? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Cuáles han sido las causas del apagón eléctrico en España?

Publicado: abril 28, 2025, 6:49 pm

Poco después de las doce y media del medio día se ha producido un apagón masivo en España, que también ha afectado a Portugal . Se trata de un escenario sin precedentes en la historia moderna de nuestro país. El corte de luz general se ha experimentado en la Península, librándose de este Baleares, Canarias, Cauta y Melilla . La caída de la red eléctrica en la mayor parte de nuestro país ha causado gran preocupación y graves consecuencias a diferentes niveles. Algunas de ellas han sido el cierre de comercios y negocios, el cese de actividad de transportes como el metro o el tren, la desconexión de los semáforos y, por consiguiente, el caos de tráfico en múltiples calles y carreteras o la imposibilidad de comunicarnos por teléfono o por internet. Una de las principales preguntas que se hacen los ciudadanos pasadas varias horas desde que se produjo el apagón es, ¿hasta cuándo estaremos sin electricidad? Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, ha detallado que «el proceso de reposición de la luz tardará varias horas». En concreto, dependerá de varios factores, pero los simulacros y la experiencia sobre otros incidentes apuntan a que la recuperación se podía alargar unas 6 o 10 horas , según indicaba sobre las dos y media de la tarde. Sobre lo que no se ha tenido información durante la mayor parte del tiempo que ha durado el apagón es sobre el motivo por el que se ha producido. En principio se descarta, por ejemplo, que se haya tratado de un ciberataque , así lo indicaba el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, quien afirmó en X que, por ahora, «no hay indicios» de que el apagón se deba a un ciberataque. Existen otras teorías sobre las posibles causas que se barajan para dar explicación al colapso del sistema eléctrico en España y Portugal. Esta conjetura se ha reportado desde el perador portugués REN, que en declaraciones recogidas por Reuters apuntan a la posibilidad de que se produjeran «variaciones extremas de temperatura en el interior de España». «Se produjeron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 KV), fenómeno conocido como ‘vibración atmosférica inducida’ », señala en el comunicado. Atendiendo a esta explicación , las oscilaciones habrían provocado fallos de sincronización entre los sistemas eléctricos, apunta REN, lo que dio lugar a perturbaciones sucesivas en toda la red europea. Dentro de otras especulaciones sobre el porqué de este apagón masivo también se han lanzado hipótesis de que el culpable haya sido un fenómeno atmosférico. Sin embargo, el astrofísico del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), José María Madiedo, cree que una vibración atmosférica (que podría ser producida por un rayo o por un fuerte sonido) le parece algo «muy extraño». Así, descarta que se trate de un fenómeno natural : «Lo primero que he pensado es que podría tratarse de algo parecido al evento Carrinton», refiriéndose a una tormenta solar extrema que asoló el mundo entero en 1859, explica a ABC, según se recoge en este artículo . Tras todas estas especulaciones, el motivo real detrás del corte de electricidad en nuestro país lo ha acabado aclarando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la segunda comparecencia a la ciudadanía del lunes, cuando se ha dirigido a toda la población. A pesar de que, en sus propias palabras, «no se descarta ninguna hipótesis» , sí que ha aclarado que el apagón se ha producido por una pérdida de potencia en la red eléctrica: «15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema en apenas cinco segundos», cerca del 60% de la demanda total del país. La causa del apagón «es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», ha asegurado Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada «para saber qué ha pasado». El primer ministro portugués, Luis Montenegro, ha afirmado que el origen del gigantesco apagón «fue causado fuera del país, probablemente en España».

Related Articles