Crudo con alza semanal por posible acuerdo comercial - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Crudo con alza semanal por posible acuerdo comercial

Publicado: abril 20, 2025, 11:00 pm

Los precios del petróleo subieron más de 3% el jueves, apoyados por las esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea y las nuevas sanciones estadounidenses para frenar las exportaciones de petróleo iraní, que siguieron aumentando la preocupación por la oferta.

Los futuros del crudo Brent subieron 2.11 dólares, o 3.2%, a 67.96 dólares por barril, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate ganó 2.21 dólares, o 3.54%, a 64.68 dólares por barril.

En la semana, el Brent ganó 4.92% y el WTI subió 5.02 por ciento.

La mezcla mexicana de expotarción subió en la semana 1.91% y cotizó hasta el miércoles 16 de abril en 59.54 dólares por barril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunieron en Washington y expresaron su optimismo sobre la resolución de las tensiones comerciales que han tensado las relaciones entre Estados Unidos y Europa.

“Vamos a tener muy pocos problemas para llegar a un acuerdo con Europea o con cualquier otro, porque tenemos algo que todo el mundo quiere”, dijo Trump.

Alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Eurpea podría limitar potencialmente la destrucción de la demanda de petróleo por los aranceles de Trump, dijo Bob Yawger, director de Futuros de Energía de Mizuho.

Las sanciones emitidas por la administración de Trump el miércoles, incluso contra una refinería de petróleo “tetera” con sede en China, aumentan la presión sobre Teherán en medio de las conversaciones sobre el programa nuclear del país.

“Tetera” es un término de la industria para refinerías de petróleo pequeñas, independientes y sencillas.

“Se trata de sanciones de gran alcance, centradas en las refinerías chinas de tetera”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital.”Es una pérdida potencial de suministro para el mercado”.

Washington también emitió sanciones adicionales a varias empresas y buques que dijo eran responsables de facilitar los envíos de petróleo iraní a China como parte de la flota sombra de Irán.

“Estados Unidos sigue sancionando agresivamente a Irán e imponiendo sanciones a los compradores de petróleo iraní. La OPEP+ también ha proporcionado actualizaciones y tranquilidad al mercado, afirmando que mantienen el control con flexibilidad para recortar la producción si es necesario”, dijeron en una nota los analistas de la consultora energética Gelber and Associates.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo que había recibido planes actualizados de Irak, Kazajstán y otros países para realizar nuevos recortes de la producción para compensar el bombeo por encima de las cuotas.

Sin embargo, la OPEP, la Agencia Internacional de la Energía y varios bancos, entre ellos Goldman Sachs y JPMorgan, recortaron las previsiones sobre los precios del petróleo y el crecimiento de la demanda.

Related Articles