Cronología: Los aranceles de Trump desde el día de su toma de posesión - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cronología: Los aranceles de Trump desde el día de su toma de posesión

Publicado: marzo 30, 2025, 1:00 pm

En poco más de dos meses, el presidente Donald Trump se ha encargado de mantener en incertidumbre la economia mundial, gracias a su política de advertencias e imposición de aranceles.

Este es el recuento de su estrategia de aranceles: 

20 de enero

Trump asume el cargo. Al iniciar su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la creación del Servicio de Ingresos Externo para cobrar aranceles y otras recaudaciones del extranjero.

En su primer día en el cargo, Trump también promete imponer aranceles del 25% a Canadá y México a partir del 1 de febrero.

Las primeras reacciones

22 de enero

México y Canadá reaccionan a la amenaza de Donald Trump sobre imposición de aranceles del 25 por ciento; China hace lo propio.

23 de enero

Trump amenaza a Putin con aranceles

La OMC advierte escenario catastrófico por guerras comerciales.

26 de enero

Trump amenaza con aranceles del 25% sobre todas las importaciones de Colombia en represalia porque el presidente Gustavo Petro rechazó dos aviones militares estadounidenses que transportaban migrantes de dicho país. Colombia responde aplicando la misma medida, pero horas después desiste.

1 de febrero

Trump firma una orden ejecutiva para imponer aranceles a las importaciones de México, Canadá y China: 10% en todas las importaciones de China y 25% en las importaciones de México y Canadá a partir del 4 de febrero.

3 de febrero

EU pausa por 30 días los aranceles a México. El acuerdo se logra después de que Sheinbaum y Trump sostuvieron una conversación teléfónica.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que los aranceles del 25%, que Estados Unidos había anunciado para productos nacionales de importación el pasado fin de semana, se pausarán un mes, tras una conversación con el presidente a Donald Trump.

4 de febrero

EU vs China. Las potencias mundiales mantienen advertencias y anuncian contramedidas.

Ecuador impone aranceles a México; Sheinbaum le resta importancia.

9 de febrero

El presidente estadounidense, Donald Trump, adelanta que Estados Unidos impondrá aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio originarias de cualquier parte del mundo.

10 de febrero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la imposición de un arancel de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.

Con ello, Trump eliminó las exenciones que otorgó a varios países en su primer mandato presidencial, entre ellos México y Canadá, con quien opera un tratado de libre comercio (T-MEC), el cual estaría violando con la nueva medida.

12 de febrero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno mantiene comunicación con las autoridades estadounidenses para abordar la imposición de aranceles al acero y aluminio, por lo que enviará una misiva a la Casa Blanca para exponer que, en este sector, Estados Unidos tiene un superávit comercial con México.

13 de febrero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia decisión de imponer «aranceles recíprocos» a otros países, abriendo nuevos frentes en una guerra comercial global.

«Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo», afirmó Trump en el despacho oval de la Casa Blanca.

22 de febrero

Presidente de Argentina, Javier Milei, aprueba la reciprocidad de aranceles que defiende Trump. Asimismo, Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave.

26 y 27 de febrero

Trump anuncia que retrasará has abril la entrada en vigor de los aranceles a México y Canadá, pero un día después se retracta y confirma que sigue en pie el 4 de marzo.

3 de marzo

Trump anuncia aranceles a productos agrícolas a partir del 2 de abril

4 de marzo

Los aranceles del 25% de Trump sobre las importaciones de Canadá y México entran en vigor, aunque limita el gravamen al 10% sobre la energía canadiense.

China contraataca con aranceles a la agricultura de EU y asegura que no se dejará intimidar

Sheinbaum convoca a mitin en el Zócalo de la CDMX para anunciar respuesta arancelaria; Canadá reacciona aranceles del 25% a importaciones de EU y afirma que buscará nuevas formas de cooperar con México.

Trasciende llamada entre Sheinbaum y Trump.

5 de marzo

Trump frena un mes los aranceles a los autos de México y Canadá.

6 de marzo

Sheinbaum confirma pausa de los aranceles de Trump a México; EU aún planea imponer aranceles “recíprocos” a partir del 2 de abril.

7 de marzo

Trump cambia de bando y ahora amenaza a Rusia con aranceles y nuevas sanciones

9 de marzo

Claudia Sheinbaum realiza mitin en el Zócalo y afirma que seguirá en coordinación con EU sin ceder soberanía del país; Confía en que México no sufrirá aranceles recíprocos.

10 de marzo

China responde a los aranceles de Trump e impone impuestos adicionales del 15% sobre productos agrícolas de Estados Unidos.

11 de marzo

Trump amenaza con aumentar a 50% los aranceles al acero y el aluminio de Canadá

12 de marzo

Trump aumenta los aranceles sobre todas las importaciones de acero y aluminio al 25%, eliminando las exenciones de sus aranceles de 2018; México no logra librar aranceles de EU al acero y aluminio.

13 de marzo

Trump amenaza a la Unión Europea con un arancel del 200% sobre el vino, el champán y los licores europeos.

Trump asegura que «ahora sí» no pospondrá los aranceles recíprocos del 2 de abril.

19 de marzo

México busca activar seguro antiarancel del T-MEC en autopartes

24 de marzo

Trump amenaza con imponer aranceles a productos farmacéuticos por si hubiera guerra.

Trump dice que impondrá un arancel del 25% sobre todas las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela, además de imponer nuevos aranceles al propio país sudamericano, a partir del 2 de abril.

26 de marzo

Sheinbaum: México tendrá una «situación especial» por el T-MEC ante los aranceles del 2 de abril.

27 de marzo

China rechaza oferta de Trump de reducción de aranceles a cambio de un acuerdo sobre TikTok

28 de marzo

Donald Trump dice que está dispuesto a llegar a acuerdos sobre aranceles.

Related Articles