Publicado: febrero 11, 2025, 7:15 am
En los últimos años, Thomi Müller, más conocido en redes como Ninja Skadi, se ha consolidado como uno de los mayores referentes en el sector del cuidado y el bienestar animal gracias a la labor de divulgación que realiza sobre el comportamiento de los perros y su etología, así como a sus consejos sobre adiestramiento canino, entre otras cosas.
No es de extrañar, por tanto, que sus críticas a Frank Cuesta en una de sus últimas publicaciones de Instagram haya causado un gran revuelo en redes sociales, llegando incluso a oídos del herpetólogo. En su vídeo, el influencer francés reflexiona sobre «la caída de un ídolo» en referencia al posicionamiento de Cuesta a favor de Dalas Review, acusado de «maltratador de animales» por parte de su expareja, Miare.
En medio de la batalla judicial por la custodia de su perro Marlos, la joven pidió ayuda en redes sociales para evitar entregar a su mascota a su ex, ante lo que considera una «sentencia de muerte» por parte del juez. Una estrategia «desesperada» que fue cuestionada por Cuesta, quien sostiene que tanto ella como su familia deben admitir sus errores -lo que él describe como «bajarse los pantalones»-, por el bienestar del perro.
Sin embargo, lo más criticado de su alegato radicó en su opinión acerca de la mejor forma de adiestrar a los perros, los cuales, a su juicio, «no vienen educados de fábrica». Así pues, el youtuber, en contraposición al llamado «entrenamiento positivo», defiende que, en función del carácter y la personalidad de cada perro, a veces, «hay que meterle el morro en la mierda» y «hay que darle un azote o una hostia».
Ante esta afirmación expresada por un «referente de los animales», Thomi Müller se ha mostrado rotundo: «Me parece vergonzoso justificar actos violentos que haya podido tener Dalas Review con su cachorro galgo, diciendo que esa es la forma de educar a un perro». En su vídeo, el creador de contenido asegura que «pegar o regañar» a un perro por hacer sus necesidades en casa se trata de un «error de principiante» que solo provocará que el animal tenga «miedo de hacerlo en tu presencia».
Además, aclara que, si bien es preciso poner límites a un animal en momentos de sobreestimulación, el denominado «refuerzo positivo» se erige en una adecuada «herramienta» de adiestramiento. «La violencia nunca está justificada», concluye el educador canino en su vídeo.
«Cada uno tenemos nuestra manera»
Como era de esperar, ante las críticas recibidas en los últimos días, Frank Cuesta se ha defendido públicamente este lunes a través de un vídeo, en el que se ha reafirmado en sus creencias. «Cada uno tenemos nuestra manera de hacer las cosas y, obviamente, cuando yo he tenido perro lo he entrenado de la manera que yo consideraba que había que entrenarlo», comienza diciendo el ex de Yuyee en su vídeo.
En respuesta a los ataques por soltar «barbaridades», el expresentador asegura que «haría lo mismo» si volviese a hacerse cargo de un perro, pues, según cuenta, es un método que siempre le «ha funcionado» con los perros, los cuales «han estado siempre equilibrados». Aun así, aclara que, en realidad, no consiste en «maltratar» al animal, sino en establecerse como «una autoridad» para él.
«Parece que voy ahora pegando a perros por ahí porque hay gilipollas que no entienden lo que se dice», señala Cuesta, no sin antes aconsejar a su comunidad virtual a que siga los consejos de entrenadores caninos como Müller sobre el «entrenamiento positivo». «En cambio, los que somos mayores utilizaremos métodos no de abuso, pero eso no quiere decir que de repente yo sea un mataperros», añade el streamer, consciente de la oleada de críticas que han generado sus declaraciones.