Crisis venezolana es una de las principales preocupaciones de América Latina, según encuesta regional - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Crisis venezolana es una de las principales preocupaciones de América Latina, según encuesta regional

Publicado: noviembre 1, 2025, 3:00 pm

Más del 80% de los latinoamericanos encuestados expresa inquietud por la situación política y social de Venezuela (REUTERS/ARCHIVO)

 

Una encuesta regional realizada por AtlasIntel y Blommberg en octubre de 2025 confirma que la crisis venezolana sigue siendo uno de los temas que más inquietan a los ciudadanos de América Latina. El estudio, que abarcó a 6.757 personas en todo el continente , 2.777 en Venezuela y 3.980 en el resto de la región, revela una visión ampliamente compartida: Venezuela continúa siendo percibida como un país en colapso político, social y humanitario, cuyo impacto se extiende mucho más allá de sus fronteras.

Por Infobae

Los datos del informe muestran que el 41% de los latinoamericanos se declara “muy preocupado” por la situación venezolana y el 33% “bastante preocupado”, lo que significa que casi tres de cada cuatro encuestados (74%) observan con alarma el rumbo del país. Solo un 8% afirma no sentirse afectado por lo que ocurre. Esta cifra refleja que, a dos décadas de la consolidación del chavismo en el poder, la crisis venezolana sigue siendo un asunto de relevancia continental, tanto por sus implicaciones políticas como por el impacto migratorio que ha generado.

Entre los factores que explican esa preocupación, la encuesta identifica cuatro dimensiones principales: el fraude electoral (65%), la pobreza y el hambre (64%), la migración masiva (63%) y las violaciones de derechos humanos (62%). Estos datos sugieren que la percepción de Venezuela combina un colapso institucional con una emergencia social persistente, en la que el Estado ha perdido la capacidad de garantizar servicios básicos, condiciones de vida dignas y procesos electorales creíbles.

La percepción de Venezuela como narco-estado y la preocupación por el avance del crimen organizado crecen en la región

 

La magnitud de la diáspora venezolana también influye en la percepción regional. Según Naciones Unidas, más de ocho millones de venezolanos han abandonado el país, equivalente a una cuarta parte de su población. La encuesta de AtlasIntel confirma que este fenómeno es ampliamente reconocido: el 58% de los latinoamericanos afirma haber percibido impactos directos en sus países por la inmigración venezolana, principalmente en el mercado laboral, los sistemas de salud y la seguridad pública.

A la hora de identificar responsables, el diagnóstico regional es contundente. El 67% de los encuestados atribuye la responsabilidad principal de la crisis al régimen de Nicolás Maduro, mientras un 20% señala a la política de sanciones de Estados Unidos y un 8% a la oposición venezolana. El consenso es aún más fuerte dentro de Venezuela, donde la mayoría de los entrevistados asocia el deterioro del país con la corrupción, la represión política y la mala gestión del gobierno.

Related Articles