Publicado: julio 22, 2025, 1:00 am

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) anunció este lunes, en la publicación de su informe anual 2024, que en 2024 se registraron al menos 105 presos fallecidos, 66 de ellos por causas relacionadas a la salud.
Humberto Prado, director de la organización no gubernamental, destacó que desde 2017, desde que se hace el seguimiento de la situación de los privados de libertad en el país, han fallecido 560 personas bajo custodia del Estado venezolano.
De acuerdo con el informe, los reclusos no tienen acceso a atención médica y cualquier tratamiento debe ser asumido por sus familiares.
«No hay financiamiento para la alimentación de los presos en los calabozos. No hay atención de salud, no hay nada», dice Prado.
El informe también precisó que de los fallecidos, 40 fueron en centros de detención preventiva (CDP), o calabozos policiales, los cuales no estan capacitados para albergar detenidos por más de 48 horas.

Discriminación a la mujer
El Observatorio Venezolano de Prisiones resaltó en su presentación anual de la alarmante situación de las mujeres privadas de libertad, que solo cuentan con una cárcel y 13 anexos femeninos operativos.
“Se han desaprovechado 450 plazas de los anexos. La capacidad instalada es de 2.734, mientras que la capacidad real instalada es de 2.284 y la población reclusa femenina es de 1.969”, dijo el informe.
A esto, se le suma lam situación de las personas de la comunidad Lgbtig+ privadas de libertad, que «enfrentan formas diferenciadas de violencia, discriminación y estigmatización sistemática en las prisiones venezolanas».
En Venezuela no existen políticas públicas con enfoque interseccional ni un registro oficial sobre identidad de género y orientación sexual.
Hacinamiento: el pan de cada día
Según cifras de la ONG, la población reclusa en las cárceles es de 22.019 presos, lo que representa un hacinamiento del 145.85%.
Estas cifras siempre están ligadas al retardo procesal en los penales, que según el OVP alcanzó a 12.110 procesados a la espera de sentencia o pase a juicio.
