Crisis diplomática entre Francia y Argelia - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Crisis diplomática entre Francia y Argelia

Publicado: abril 18, 2025, 3:30 am

Han transcurrido sesenta y tres años desde que Argelia consiguió su independencia de Francia, pero las relaciones entre los dos países continúan sufriendo altibajos casi siempre con el odio generado por aquella larga y dura guerra aún latente. Estos días en que otra guerra, la de los aranceles y las ‘locuras’ de Donald Trump -como las califica la prensa norteamericana- eclipsan el resto de la información internacional, está pasando bastante inadvertida la tensión desencadenada entre los dos países, con lo que fue definido como un nuevo episodio de la crisis crónica.

Cuando el Gobierno de Pedro Sánchez reconoció la marroquinidad del Sahara, el presidente francés, Emmanuel Macron, adoptó la misma decisión, ante la que los argelinos reaccionaron incluso con mayor virulencia. Desde entonces, hace más de dos años, las relaciones diplomáticas entre España y Argelia se mantienen en el nivel más bajo, y estos días las de Argelia y Francia se han agravado y atraviesan un momento de especial tensión en el ámbito democrático con repercusiones también entre los ciudadanos.

La detención en Francia de un agente argelino despertó la ira en Argel, donde el enfrentamiento contra los antiguos colonialistas siempre es explotado en beneficio de la estabilidad interna, y el Gobierno del presidente Abdelmadjid Tebboune ordenó la expulsión de doce miembros de la embajada francesa, bajo la advertencia de que deben abandonar todo el territorio argelino. La reacción del Gobierno francés no se hizo esperar: el embajador en Argel fue llamado a consultas a París y doce funcionarios de la Embajada de Argelia fueron expulsados de Francia.

Actualmente viven y trabajan en Francia cerca de dos millones de emigrantes argelinos, varios centenares de manera ilegal, y las tensiones políticas con su país de origen provocan con frecuencia alteraciones en la convivencia. La tesis de que Francia continúa esquilmando a su país, que inspiró la lucha armada por la independencia, no se borra con el paso de los años. La impresión en Francia es que desde Argel se continúa estimulando esa acusación de forma que sus emigrantes mantienen la conciencia de que se les sigue explotando en lugar de proporcionarles acogida con la indiferencia del palacio del Elíseo, sede de la Presidencia francesa.

Related Articles