Crecimiento de 6% en pasaje aéreo refrenda dinamismo turístico y económico de Jalisco - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Crecimiento de 6% en pasaje aéreo refrenda dinamismo turístico y económico de Jalisco

Publicado: abril 18, 2025, 2:00 pm

Guadalajara, Jal. Durante el primer trimestre del año, los aeropuertos internacionales de Guadalajara y Puerto Vallarta movilizaron a 6.7 millones de pasajeros, cifra que supone un crecimiento de 6% en comparación con el mismo período del año anterior, con base en estadísticas del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), lo anterior refrenda la posición de Jalisco como uno de los principales destinos del país tanto para el turismo nacional como extranjero, así como su dinamismo económico.

Te puede interesar

Tan solo el aeropuerto internacional de Guadalajara registró 33,406 operaciones aéreas y atendió a 4.5 millones de pasajeros durante los primeros tres meses del año, lo que equivale a 68% del total estatal. De esa cifra, el 67% correspondió a vuelos nacionales y 33% a internacionales.

En tanto, de enero a marzo, la terminal aérea de Puerto Vallarta movilizó a 2.1 millones de pasajeros; es decir, 32% del total estatal. De estos viajeros, 69% llegó en vuelos internacionales y 31% en vuelos nacionales. En el mismo período, este aeropuerto registró un total de 17,866 operaciones.

El mes más dinámico

Aún sin considerar la actividad del período vacacional de Primavera, durante el primer trimestre de 2025 el mes más dinámico fue marzo. Solo durante este mes, los aeropuertos de Jalisco movilizaron 2.3 millones de personas, lo que representa un aumento de 7.2% con relación a marzo de 2024.

En el tercer mes del año, el aeropuerto de Guadalajara registró un flujo aproximado de 1.6 millones de pasajeros y un incremento de 10% en comparación con marzo de 2024.

En tanto, Puerto Vallarta atendió el mes pasado a 763,000 pasajeros; es decir, apenas menos del 1% de crecimiento en comparación con los 756,000 viajeros movilizados en marzo de 2024.

Mayores receptores de inversión

De acuerdo con el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) 2025-2029 que presentó el Grupo Aeroportuario del Pacífico en febrero pasado, los dos aeropuertos de Jalisco captarán 50% del total de la inversión quinquenal que el GAP ejercerá en sus 12 terminales, misma que ascenderá a 52,000 millones de pesos.

Lo anterior significa que las terminales aéreas de Guadalajara y Puerto Vallarta recibirán en conjunto alrededor de 26,000 millones de pesos para ampliar y modernizar su infraestructura.

De esa cifra, el aeropuerto tapatío recibirá una inversión de 22,000 millones de pesos para obras de ampliación, entre las cuales destaca la construcción de un nuevo edificio terminal de 69,000 metros cuadrados, un segundo acceso carretero de 6 kilómetros de longitud desde la avenida Adolf B. Horn, y la adquisición de 285 hectáreas de terrenos para garantizar el futuro crecimiento del aeropuerto.

Related Articles