Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Coparmex pide no ceder ante presiones de Trump e impugnar medidas que vulneren el T-MEC

Publicado: febrero 1, 2025, 3:00 am

<![CDATA[

Una vez que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump imponga aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas -a partir de este primero de febrero-, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al gobierno mexicano no ceder a presiones externas y se proceda a impugnar cualquier medida que vulnere el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El organismo empresarial que encabeza Juan José Sierra estableció que la colaboración entre los gobiernos (de ambos países), empresarios y sociedad será esencial para evitar afectaciones mayores y preservar los beneficios de la integración comercial.

No obstante, “México no puede ceder ante presiones externas que buscan condicionar el comercio con argumentos ajenos a la dinámica económica”, pugnó.

Te puede interesar

Afirmó que la decisión constituye un abierto mecanismo de coerción que contraviene los principios de libre comercio y cooperación establecidos en el Tratado.

Para ello, las empresas que conforman la Coparmex consideran fundamental que se “utilicen todas las herramientas disponibles en el marco del T-MEC para impugnar cualquier medida que vulnere el acuerdo y que se fortalezcan los canales de diálogo diplomático y económico para alcanzar soluciones que no perjudiquen a las empresas y los consumidores”.

El sector patronal de México sostuvo que la decisión del gobierno estadounidense de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas a partir del 1 de febrero, representa un desafío para la economía y la estabilidad del comercio en América del Norte.

“Esta medida, lejos de fortalecer la relación trilateral, introduce un elemento de incertidumbre que afecta a las empresas, los trabajadores y las inversiones en la región”, insistió el dirigente empresarial.

]]>

Related Articles


Advertisement