Publicado: agosto 19, 2025, 8:00 pm
Querétaro, Qro. Para fomentar la vinculación comercial, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Querétaro y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) realizaron la tercera edición del encuentro de negocios B2B especializado en el sector.
En el encuentro se registraron 18 empresas compradoras y 60 proveedoras, de acuerdo con información de la Sedesu.
Esta iniciativa permitirá impulsar el desarrollo de proveedores locales, también es una oportunidad de vinculación directa con aliados estratégicos, explicó el titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero.
“Es la manera más transparente de acercar la oferta con la demanda y este ejercicio tiene un triple beneficio, además de conectar la oferta y la demanda, podemos detectar cuáles son las necesidades de la industria y nos permite desarrollar proyectos para que la industria sea más competitiva”, declaró.
A través de la estrategia, dijo, las empresas también pueden identificar nuevos mercados e incursionar en nuevas tendencias.
De acuerdo con la CMIC, durante el encuentro empresarial se concretaron 300 citas de negocios, abonando a la red empresarial del sector.
El presidente de la CMIC en Querétaro, Álvaro Ugalde Chaparro, destacó que los socios de la cámara tienen el compromiso de actualizarse y capacitarse para fortalecer a la industria.
Te puede interesar
El objetivo, precisó la cámara, es acercar a las empresas afiliadas con grandes compradores, facilitando la creación de lazos comerciales para la obra privada, nuevas oportunidades y fortalecer la cadena de valor local.
Al corte de julio, la industria de la construcción reportó 61,341 empleos asegurados, contribuyendo con 8.6% de los puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
No obstante, es el sector con la caída anual más significativa en el empleo formal, al presentar un descenso de 9.7% en el séptimo mes del año.