Confianza de los inversionistas regresa a Guerrero - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Confianza de los inversionistas regresa a Guerrero

Publicado: marzo 27, 2025, 2:00 am

Cocula, Gro. La Minera Media Luna inauguró la ampliación de complejo minero Morelos, en Cocula, Guerrero, que implicó una inversión de 17,000 millones de pesos, lo que va a permitir extender la vida de las operaciones mineras por lo menos 10 años, con una producción sostenida de 450,000 onzas anuales de oro equivalente y cobre.

“Consolidamos nuestra posición como el mayor productor de oro de México y ahora nos convertimos también en un actor relevante en la producción de cobre, un mineral estratégico para el futuro”, dijo a medios Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente senior de Torex Gold en México.

El proyecto incluyó obras de ingeniería como el Túnel de Guajes de 7 kilómetros de extensión que corre bajo el cauce del río Balsas –equipado con una banda transportadora eléctrica–, un nuevo circuito de flotación y una planta de tratamiento de agua, “operamos la flota eléctrica subterránea más grande de América Latina, con más de 80 equipos libres de emisiones”, destacó el equipo directivo durante la presentación.

Minera Media Luna es la subsidiaria mexicana de Torex Gold Resources, ubicada en los municipios de Cocula y Eduardo Neri, en el corazón del cinturón de oro del estado de Guerrero; en agosto del 2022, ante autoridades federales y estatales, se dio el anuncio de inversión de para la construcción de este nuevo proyecto.

El complejo tiene 1,300 trabajadores directos, de los cuales 70% son guerrerenses y 40% provienen de comunidades aledañas, para que la derrama económica prevalezca en la región.

Los directivos de la empresa resaltaron siete años sin conflictos laborales o comunitarios. “Más de 5,000 personas participaron en esta expansión, demostrando que Guerrero tiene talento y capacidad para proyectos de clase mundial”.

La minería es el segundo sector más importante en Guerrero con 4.8% del PIB estatal; las operaciones, compras a proveedores y contribuciones fiscales, permiten la generación de “4,500 empleos directos y 27,000 indirectos, que benefician a miles de familias, señaló la gobernadora estatal, Evelyn Salgado Pineda.

Impulso a la cadena de valor

El proyecto Media Luna de Torex Gold es motor para el desarrollo empresarial en Guerrero, “más del 70% de los insumos que consume la minera proviene de productores regionales, un salto significativo frente al 15% que representaban al inicio de operaciones hace cinco años”.

La operación sostiene una red de más de 1,500 proveedores locales, muchos de los cuales recibieron capacitación y financiamiento para integrarse formalmente a la cadena de valor minera, platicó a El Economista Julián Urióstegui Carbajal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Guerrero.

Este tipo de mensajes consolidan a Guerrero como destino minero estratégico, con un clúster de cuatro minas activas en el cinturón aurífero y al menos 15 proyectos adicionales en fase avanzada de exploración.

“El reto está en replicar el modelo de Torex Gold”, vinculación comunitaria, desarrollo de proveedores y prácticas sostenibles, agregó el entrevistado.

“Un buen negocio”

Hacer minería en Guerrero es “un buen negocio para todos”. El estado recibe empleo e infraestructura, las comunidades acceden a programas de salud, educación y becas, y los trabajadores encuentran oportunidades en una empresa líder, “seguiremos explorando e invirtiendo en Guerrero, porque creemos en su potencial”, aseguró Rodríguez Valenzuela

En su primera visita a Guerrero, Cameron MacKay, embajador de Canadá en México, celebró la inauguración como un ejemplo de la colaboración económica entre ambos países.

“Esta mina representa una de las inversiones más importantes de Canadá en México, con casi 1,000 millones de dólares”, dijo.

Related Articles