Con USEP se atiende pobreza, marginación y vulnerabilidad; promueve el desarrollo humano - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Con USEP se atiende pobreza, marginación y vulnerabilidad; promueve el desarrollo humano

Publicado: octubre 4, 2025, 8:00 pm

  • El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, supervisó la construcción de la Universidad de la Salud en el municipio de Tepexi de Rodríguez.
  • El mandatario estatal señaló que se atiende la pobreza al convertir a la universidad en un polo de desarrollo humano.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Con una visión de desarrollo humano y con atención a la pobreza, marginación y vulnerabilidad, el Gobierno del Estado construye cuatro campus de la Universidad de la Salud en el interior del estado, con el propósito de descentralizar y acercar los servicios educativos y de preparar a profesionales que atiendan los padecimientos de quienes habitan sus comunidades.

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta, encabezó la supervisión de las obras de construcción de la Universidad de la Salud en el municipio, donde aseguró que serán en total cinco campus nuevos, al sumarse un inmueble en la capital poblana. “Es un sueño que compartimos con las y los jóvenes y con los padres de familia”, aseguró el mandatario.

El mandatario explicó que la universidad se convierte en un polo de desarrollo para las y los habitantes y de esta manera el gobierno atiende la pobreza, además resaltó que combaten el acceso a la educación y así se ataca también la marginación. Afirmó que de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ningún joven poblano perderá la oportunidad de estudiar.

Por ello, se amplía la cobertura de una carrera muy demandada como es medicina y enfermería. “Atender la marginación significa acceso a la educación”, afirmó el mandatario al tiempo de asegurar que el objetivo es que todos los sueños de las y los jóvenes que quieran estudiar medicina, se concreten.

En su mensaje, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, subrayó que las y los jóvenes de las sierras del estado se verán beneficiados con esta universidad. Detalló que en la región de Izúcar de Matamoros 15 municipios son favorecidos; en Tepexi se favorecen 17; en el municipio de Yaonáhuac, serán nueve los favorecidos y en Zoquitlán, un total de 12 municipios.

Finalmente, en su intervención, el rector de la Universidad de la Salud, Martín de Jesús Huerta Ruíz, reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con la educación y la salud, e informó que la licenciatura de médico cirujano cuenta ya con 81 alumnos y alumnas, mientras que en enfermería se tienen a 27, para un total de 108 estudiantes, todos de la región de la mixteca.

Related Articles