Con los colores de la bandera española y heredero de una tradición centenaria: así es el balón del partido de la NFL en Madrid - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Con los colores de la bandera española y heredero de una tradición centenaria: así es el balón del partido de la NFL en Madrid

Publicado: noviembre 13, 2025, 7:30 am

Se acerca el domingo, el Día D, esperadísimo el duelo entre los Dolphins y los Commanders en el Santiago Bernabéu, y la sensación desde Madrid es que se está a punto de vivir un evento histórico. Es por eso que tanto la NFL como la ciudad han gastado toda la munición para que el desembarco del fútbol americano en España quede en el recuerdo de miles de aficionados. No solo la organización es consciente de la situación y Wilson, fabricante del clásico balón denominado como ‘The Duke’ , ha creado una edición especial para la ocasión. Mantiene su forma ovalada y sus clásicas costuras blancas, pero es su sello la gran novedad. En él se puede leer la frase ‘Madrid Game’ , partido de Madrid en su traducción al castellano, que está acompañada de una franja roja y otra amarilla, los inconfundibles colores de la bandera española. Aunque esta es la versión oficial del evento, debido a las normas de la propia NFL, el balón del encuentro se disputará con la edición clásica. Además, el esférico es heredero de una tradición centenaria. Cuando el fútbol americano tuve su auge en Norteamérica a finales del siglo XIX , aún se jugaba con un balón de fútbol tradicional, lo que dificultaba su agarre y ejecutar las clásicas carreras hacia las últimas yardas. Así fue, como en 1912, recibió su actual forma y se denominó como ‘The Duke’, un clásico americano que llevaba su nombre debido al padre del propietario de los New York Giants, Wellington Mara , era duque de la localidad de Wellington. Un diseño que, aunque sí ha modernizado sus materiales, no ha cambiado mucho en estilo ni en el proceso de preparación. Este comienza con el corte de los paneles de cuero que se convertirán en la cubierta del balón. De cada piel de vaca se cortan entre 40 y 50 paneles. Si se utilizan cuatro paneles para cada balón, se obtienen entre 10 y 12 balones por piel. La parte más difícil del trabajo del cortador es igualar el color de los cuatro paneles. Esto garantiza que todas las caras de un mismo balón tengan un color uniforme. Una vez igualados, esos paneles permanecerán juntos durante todo el proceso. Tras sellar el cuero a altas temperaturas, los dos paneles superiores se cosen juntos y, a continuación, los dos paneles inferiores también, creando las mitades superior e inferior. Estas dos mitades se cosen del revés para que las costuras queden ocultas en el interior del balón una vez terminado. Una vez que el balón está del revés, vuelve a las costureras para que lo cierren definitivamente. Un proceso laborioso que tiene su último espécimen en el esférico del encuentro de Madrid, que será presentado este sábado en la estación de Príncipe Pío de Madrid.

Related Articles