Publicado: abril 26, 2025, 2:00 am
Ante la transformación digital y las tensiones globales, representantes de medios de comunicación y organizaciones internacionales hicieron un llamado para fortalecer el diálogo intercultural, aplicar la inteligencia artificial con eficiencia y combatir la desinformación.
Durante el 4° foro de China Media Group (CMG) «Intercambio, aprendizaje mutuo, empoderamiento tecnológico. El poder de la civilización en la transformación y el desarrollo», organizado en la provincia de Shandong, cuna del confucianismo, Shen Haixiong, subdirector del Departamento de Publicidad del Partido Comunista Chino y director del CMG, la organización estatal de medios de comunicación, insistió en la construcción de puentes de comunicación para lograr un futuro compartido entre la humanidad, así como contrarrestar las amenazas a la estabilidad económica y política de los países, a través de la desinformación.
Te puede interesar
Expresó que ante los chantajes de aranceles, por parte de Estafos Unidos, y la difusión de noticias falsas China promueve el aprendizaje de las civilizaciones, la equidad y la inclusión.
IA y libertad de expresión
Sobre las nuevas tecnologías para revolucionar la difusión de información y el empoderamiebto tecnológico, Andrew Braddel, Vicepresidente y director general de servicios de medios globales de Associated Press (AP), Paul Bascobert, Presidente de Reuters, y Fabrice Fries, Presidente de la Agence France-Presse (AFP), coincidieron en que la IA no reemplazará a los periodistas, pero sí es una herramienta de eficiencia para desarrollar capacidades.
Destacaron que los avances tecnológicos deben servir para fortalecer los valores e informar objetivamente.
«La IA no podrá reemplazar a los periodistas (…) se necesita informar objetivamente sobre esta tecnología. Los pricesis de verificar, recopilar y editar la información son insustotuobles», dijo Andrew Braddel.
También dio su voto a favor de la promoción de un marco legal de la propiedad intelectual.
En videomensajes por separado, Melissa Fleming, Secretaria General Adjunta de Comunicación Global de las Naciones Unidas y Qu Xing, director General Adjunto de la Unesco, instaron a defender la libertad de expresión en cualquier parte del mundo.