Cómo eliminar el olor a pies de manera natural: los trucos más efectivos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cómo eliminar el olor a pies de manera natural: los trucos más efectivos

Publicado: julio 16, 2025, 9:00 am

Con las altas temperaturas propias del verano, la humedad, los calzados inadecuados poco transpirables, la acumulación de bacterias y hongos… el mal olor de los pies se convierte en un caballo de batalla para muchas personas. Y es que el calor hace que aumente la sudoración (que en sí es inodora), y como consecuencia cierta maceración y descomposición de las bacterias que habitan en la piel.

Como explican los expertos de Laboratorios Viñas, los pies son una zona en la que habitan más de 250.000 glándulas sudoríparas, y un lugar en el que es especialmente frecuente la hiperhidrosis. La sudoración provoca maceración cutánea, que a su vez contribuye a la aparición de afecciones secundarias (infecciones por hongos y bacterias) que agravan el problema y provocan cierto complejo en quienes lo sufren.

Causas de la sudoración y el mal olor en los pies

Sudar es un fenómeno natural, pero el mal olor es otra cosa. Entre las causas más frecuentes están algunas reacciones cutáneas como puede ser la dermatitis, la bromhidrosis (olor corporal fuera de lo normal), los cambios hormonales que s producen en la pubertad, o el estrés, que favorece la secreción de hormonas que estimulan la sudoración.

Pero también algunos trastornos hepáticos, del tiroides, las glándulas suprarrenales o la diabetes pueden estar relacionados con un mal olor que acompaña la sudoración. También el consumo elevado de ciertas especias como el curry o el comino, el ajo o la cebolla; el uso y abuso del alcohol y el tabaco; y medicamentos como los antibióticos pueden aumentar el mal olor corporal general, y de los pies en particular.

Las glándulas sudoríparas contribuyen a regular la temperatura corporal, y tenemos más de ellas en lugares como las axilas, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Las bacterias se alimentan del sudor, produciendo ácidos que pueden hacer que los pies huelan fuerte. Hay que tener cuidado con no mantener la humedad en ellos y cuidar la higiene.

Ls trucos más eficaces para evitar el mal olor en los pies

En primer lugar, debemos lavarnos los pies a diario, de forma minuciosa, con agua tibia, y un jabón sin perfume y con propiedades antisépticas. Es básico mantener las uñas convenientemente recortadas porque la suciedad y los residuos que quedan en ellas pueden hacer que los pies apesten. Por supuesto, secarlos concienzudamente, insistiendo en los espacios interdigitales, es imprescindible.

Otro paso necesario es aplicar sobre los pies un antitranspirante o desodorante especial de pies, sin perfumes ni colorantes para evitar el riesgo de irritación. Desinfectar el calzado que vamos a ponernos también es una medida necesaria para frenar la acumulación de bacterias. Si usamos plantillas, debemos cambiarlas a menudo por la misma razón.

Siguiendo con el calzado, siempre será mejor optar por uno abierto y transpirable para facilitar que el aire circule convenientemente. Si usamos calcetines, los expertos recomiendan que estén elaborados con fibras naturales como algodón, que absorbe el sudor. En casos de hiperhidrosis plantar grave, lo más acertado es acudir al especialista que aplique algún tratamiento profesional más específico contra el mal olor (por ejemplo, las inyecciones de bótox).

Related Articles