Cómo cuidar tus plantas durante temporada de calor: guía práctica - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cómo cuidar tus plantas durante temporada de calor: guía práctica

Publicado: mayo 25, 2025, 11:00 am

Con las altas temperaturas, tanto las personas como las plantas pueden verse afectadas por el calor extremo. Durante estos periodos, las plantas necesitan cuidados especiales para sobrevivir y continuar creciendo. 

Aquí te compartimos recomendaciones clave para proteger tu jardín, con base en las orientaciones de la Universidad Estatal de Iowa.

¿Qué le pasa a las plantas cuando hace mucho calor?

Las plantas tienen un límite de tolerancia al calor. Cuando las temperaturas superan los 30 °C, su crecimiento comienza a disminuir. Esto sucede porque su capacidad de hacer fotosíntesis se ve limitada, mientras que la respiración (que consume energía) sigue activa. Si el calor se prolonga por varios días o semanas, las reservas de alimento de la planta pueden agotarse, provocando su deterioro o incluso la muerte.

Además, el exceso de calor acelera la pérdida de agua en las hojas y en el suelo, dificultando que las raíces absorban la humedad necesaria. Esto causa marchitamiento, quemaduras en las hojas e incluso puede secarlas por completo.

¿Cómo cuidar las plantas durante una ola de calor?

1. Riega con inteligencia

  • Revisa el suelo al menos una vez al día. Si al meter el dedo sientes la tierra seca, es momento de regar.
  • Riega por la mañana, cuando hace menos calor y se pierde menos agua por evaporación.
  • Evita los aspersores: en lugar de eso, riega directamente en la base de las plantas o usa sistemas de goteo o mangueras de remojo.
  • Atiende las macetas: estas pueden necesitar riego hasta dos veces al día, ya que se secan más rápido.
  • Presta atención a las plantas recién plantadas, ya que sus raíces todavía no se extienden del todo y pueden secarse fácilmente.

2. Aplica mantillo

  • Cubrir el suelo con materiales orgánicos como hojas secas, viruta de madera o compost ayuda a conservar la humedad, reduce la evaporación y mantiene frescas las raíces.

3. Proporciónales sombra

  • Si puedes, mueve las macetas a un área sombreada.
  • En plantas sembradas directamente, usa malla de sombra, tela o sábanas claras para cubrirlas sin que el material toque las hojas.
  • Elige una malla que bloquee entre el 30% y el 50% de la luz, y asegúrate de colocarla a unos centímetros por encima de la planta para evitar sobrecalentamiento.

4. Pausa otras actividades del jardín

  • No fertilices durante la ola de calor. Esto puede forzar a la planta a crecer cuando no tiene energía suficiente.
  • Evita trasplantar o propagar. Es mejor esperar a que las temperaturas bajen para hacerlo.
  • Quita las flores marchitas. Esto evita que la planta gaste energía en producir semillas y la prepara para florecer después del calor.

5. Si tienes césped, deja que duerma

  • Las gramíneas de estación fría pueden entrar en estado de latencia: dejan de crecer y se tornan marrones, pero siguen vivas. Si el calor extremo dura más de seis semanas, riega profundamente dos veces, con una semana de diferencia, para ayudar a que se recupere.

No olvides cuidarte tú también

Trabaja en el jardín por la mañana, hidrátate constantemente, usa protector solar y toma descansos frecuentes. Reconocer los signos de agotamiento por calor es clave para tu salud.

Proteger tu jardín del calor extremo no solo ayudará a que tus plantas sobrevivan, sino que también te permitirá disfrutar de un espacio verde y saludable todo el verano.

Related Articles