Cómo algunos jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cómo algunos jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok

Publicado: septiembre 13, 2025, 8:30 am

El logotipo de la aplicación TikTok se muestra en un iPhone. (AP Foto/Ashley Landis, Archivo)

 

En Venezuela se ha registrado un auge de transmisiones en vivo en la red social TikTok durante los últimos meses, en las que no solo aparecen reconocidos creadores de contenido, sino que cientos de jóvenes de distintas edades aprovechan la plataforma para debatir, mostrar talentos o vender productos, así como participar en “batallas”, como se les conocen a las conexiones múltiples donde se realizan competencias y terceros apoyan con interacciones o donaciones.

Por María Iriarte | Radio Fe y Alegría Noticias

Esto se ha convertido en un escenario abierto a cualquiera que busque entretenimiento o interacciones, pero sobre todo generar ingresos en un país donde, según algunos estudios, la canasta básica alimentaria supera los 500 dólares, mientras el salario mínimo es de 130 bolívares desde marzo de 2022, lo que representa menos de 1 dólar mensual a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). De hecho, la compleja situación económica del país, de acuerdo a los expertos, ha sido una de las principales razones por la que millones de venezolanos han migrado a otros países durante los últimos años en busca de mejores oportunidades.

Hace más de dos meses, Isaac Soto, estudiante zuliano de administración de empresas de 18 años, empezó a hacer “lives” en TikTok por diversión, pero pronto descubrió que podía canjear en dólares los regalos virtuales que recibía de su audiencia y retirarlos a través del sistema de pagos en línea Paypal.

El joven explicó a Radio Fe y Alegría Noticias que su contenido en TikTok consiste en retos que incluyen actividades físicas, como hacer sentadillas, lo que no es tan complicado para él, pues es un atleta que práctica la disciplina del fútbol sala. Conectándose todos los días durante más de 30 minutos, Isaac logró generar 250 dólares en un mes, alcanzando 120 dólares en su semana más productiva.

Lo que Isaac consiguió en semanas no solo está muy por encima del salario mínimo, sino que también supera el llamado bono de guerra que entrega el gobierno a empleados públicos y que se ubica en 120 dólares mensuales.

Parte de las ganancias que ha obtenido Isaac las destinó para cubrir gastos de sus estudios, necesidades básicas y acondicionar una habitación para crear contenido de manera más cómoda y estética.

Imagen referencial sobre las llamadas batallas en TikTok. Foto: Trend

 

¿Qué son las batallas de TikTok?

Las batallas son una modalidad de competencia dentro de los directos de la red social, que consisten en que dos creadores o más se conectan al mismo tiempo y, por unos minutos, compiten entre sí mientras interactúan con su audiencia.

La duración de cada ronda suele ser de entre dos y cinco minutos, aunque pueden repetirse varias veces en una misma sesión.

Existen batallas grupales que permiten que participen hasta cinco usuarios al mismo tiempo. En este formato, cada uno aparece en una ventana y se suman puntos según los regalos que envían sus seguidores.

Además, a veces los dos creadores principales forman un “equipo” con otros invitados y compiten contra otro grupo.

En la batalla, se hacen diferentes actividades para entretener a los espectadores, ya sea cantar, bailar, improvisar rimas, contar chistes, hacer retos o simplemente conversar de manera divertida.

La crisis económica en Venezuela ha provocado que millones de ciudadanos emigren a otros países en busca de mejores oportunidades. Foto: Venezuela Migrante

 

“Tap Tap” y regalos virtuales

La dinámica gira en torno a los regalos virtuales (stickers, rosas y objetos animados) y en los “Tap Tap” que los internautas realizan.

Los regalos son adquiridos con monedas compradas en la aplicación y acumulan puntos al marcador de cada participante, mientras que los “Tap Tap” son toques rápidos en la pantalla que muestran apoyo a un competidor y contribuyen a la puntuación.

Al finalizar el tiempo establecido, TikTok anuncia quién tuvo más puntos y declara al ganador de la batalla. En muchos casos, los involucrados acuerdan dinámicas adicionales, como pequeños “castigos” para el perdedor.

Para acceder a la función de “en vivos” es necesario contar con al menos 1.000 seguidores, ser mayor de edad para monetizar los regalos y estar en un país donde estén habilitadas estas funciones.

Las ganancias varían de acuerdo con el feedback, la popularidad del individuo y la ubicación geográfica. Los regalos se convierten en diamantes que se transforman en dinero real. TikTok aplica una comisión de hasta 70 %, por lo que el creador termina recibiendo cerca del 30 % de lo generado, según reseñó el portal 25 Medio Tiempo.

Lea más en Radio Fe y Alegría Noticias

Related Articles