¿Comer carne de paloma puede tener riesgos para la salud? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Comer carne de paloma puede tener riesgos para la salud?

Publicado: abril 10, 2025, 6:00 am

Ubicado en el número 37 de la calle Perpetua Díaz del barrio de Usera, el restaurante Jin Gu, permanece cerrado tras la detención de su dueño por parte de la Policía Municipal de Madrid. Los agentes encontraron en la inspección del establecimiento: comida podrida, carne colgada a secar en un tendedero, cucarachas y trampas para ratas. Una situación que atentaba directamente contra la salud pública y la fauna y flora. De hecho, entre todo lo hallado se encontraban palomas domésticas desplumadas, que presuntamente, se cocinarían para vender como pato laqueado.

En este sentido, aquellos que pasaron por el restaurante así como el resto de ciudadanos que se ha hecho eco de la noticia, la presencia de estos animales en la cocina les ha creado cierta aversión e incluso dudas sobre los riesgos de su consumo. Lo cierto es que la carne de paloma es comestible, pero tienen que cumplirse unos criterios específicos, tales como la especie y la seguridad alimentaria. Así como ocurre con otros animales, estas no están exentas de transmitir enfermedades infecciosas a los seres humanos.

¿Son las palomas aptas para el consumo humano?

Para entender el consumo de carne de paloma hay que destacar que existen palomas domesticadas y palomas silvestres. Aquella que generalmente se usa en la gastronomía, son aquellas propias de la caza que pertenecen, sobre todo, a las especies conocidas como torcaz y tórtola. De hecho, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), «en la mayoría de las ocasiones se prefiere omitir la palabra «paloma» en las recetas y sustituirla por «pichón», que no es sino el palomo joven de carne más tierna que la propia paloma.»

En general, el término paloma conduce, sobre todo, a los habitantes de las ciudades a pensar en la especie de paloma bravía, que aunque pueda ser doméstica y comestible, tiende a ser en su mayoría un animal silvestre y en libertad, conocidas vulgarmente como «ratas aladas». No obstante, siguiendo la explicación del MAPA, para que la carne de paloma sea comestible «deben ser jóvenes y de carne blanca para poder asarlas.»

Los riesgos en la salud de comer carne de paloma

Los riesgos de comer carne de paloma en la salud no son tan diferentes a los puedan generar otros animales. Es importante, por tanto, destacar, que al igual que un producto animal de normal consumo pasa estrictos controles de seguridad, también suceda con la carne de paloma.

Si el animal no cumple con la seguridad alimentaria o se encuentra en mal estado, el mayor riesgo es el que se presenta también en otras aves como el pollo. La salmonelosis es la principal amenaza, ya que se encuentra por lo general en las heces de las palomas. La bacteria de la Salmonela puede llegar a producir síntomas como fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal, según explica Mayo Clinic.

Además, las palomas pueden generar otro tipo de enfermedades que pueden afectar de forma grave a los humanos, como psitacosis o clamidiosis. Provocada por la bacteria de la chlamydia psittaci suele provocar cuadros muy parecidos a la neumonía o la gripe. Asimismo, otros de los riesgos son las infecciones respiratorias tales como la Histoplasmosis (provocada por el hongo histoplasma) o Criptococosis (provocada por el hongo Cryptococcus neoformans) que presenta síntomas como dificultad para respirar, tos, dolor en el pecho, fiebre y sudoración, según la Biblioteca Nacional de Medicina.

Propiedades de la carne de paloma

Atendiendo a los datos ofrecidos por el MAPA, la carne de paloma contiene «proteínas con alto valor biológico». Aunque su componente mayoritario es de un 55% de agua. Eso sí, la grasa que aporta es mucho mayor que la del pollo e incluso su contenido de colesterol se duplica frente a la carne de vacuno o cerdo.

Sin embargo, la paloma o pichón contiene una gran fuente de minerales esenciales tales como el hierro, el zinc, el magnesio, el potasio, el sodio y el selenio. Además de principales vitaminas como las del grupo B, tiamina, riboflavina, B6, B12 y niacina. Por cada 100 gramos la carne de paloma aporta 288 calorías.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles