Publicado: febrero 20, 2025, 6:10 am
El gobierno de Colombia ordenó el cierre temporal de unas 50 gasolineras en la frontera con Venezuela ante sospechas de que suministran combustible al narcotráfico y otras actividades criminales , informó este miércoles el ministro de Minas y EnergÃa. La medida es parte del estado de conmoción interior que decretó el presidente Gustavo Petro en enero tras un ataque de la guerrilla ELN en la región del Catatumbo (noreste) que dejó más de 50 muertos y 50.000 desplazados. «Estamos haciendo una revisión sobre las estaciones de servicio (…) para garantizar que el combustible que está llegando al Catatumbo no se convierta literalmente en un combustible para el conflicto que allà se está presentando», dijo el ministro Andrés Camacho a Blu Radio. Colombia es el mayor productor de cocaÃna en el mundo, según la ONU. La gasolina es un elemento indispensable para la fabricación de cocaÃna en las regiones donde hay narcocultivos. Según el decreto del Ministerio de Minas y EnergÃa, fechado el 17 de febrero, se «evidencia un desvÃo significativo del servicio público esencial hacia actividades ilÃcitas» en esta zona. Por ley, en las fronteras de Colombia el combustible es más barato, en un intento de combatir el contrabando desde el paÃs vecino, donde los precios de los carburantes son muy bajos. El Ministerio de Minas y EnergÃas asegura que los departamentos donde más se vende combustible son justamente lo que más sembradÃos de hoja de coca tienen. Se requieren entre «74 y 86 galones de combustible para producir un kilogramo de clorhidrato de cocaÃna», según el decreto. En el Catatumbo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se enfrenta contra una facción de las disidencias de las extintas FARC por el control de la producción de cocaÃna y las rutas para exportarla. Petro también creó un impuesto para las apuestas en lÃnea y algunos procesos de la cadena de explotación de carbón e hidrocarburos con el fin de recaudar recursos para atender la crisis.