Publicado: abril 1, 2025, 3:00 pm
A partir de la pandemia de Covid-19 que azotó al mundo, la logística fue un detonador muy importante, tratándose de una disciplina empresarial que se ha adaptado a los cambios económicos, sociales y políticos de la sociedad para satisfacer sus necesidades de una forma eficaz en un mundo cada vez más acostumbrado a la cultura de la inmediatez.
Por ello, en los últimos años, la competencia de las empresas que se dedican al e-commerce han creado el concepto de última milla, un concepto que es sinónimo de entrega rápida. Ante esta situación, Colliers ha trabajado arduamente para generar estrategias que serán presentadas en The Logistics World | Summit & Expo el próximo 2 de abril.
“Tendremos un panel que contará con la participación del equipo de ProximityParks, el líder del segmento inmobiliario de última milla, con instalaciones en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, y justamente la idea de este panel del próximo miércoles es hablar de todos estos temas, los retos y lo que se ha hecho bien”, comentó Rafael McCadden, Director de la División Industrial y Logística de Colliers.
Estrategias de marketing, un gran apoyo para la logística
Colliers ha destacado por trabajar en distintas redes adaptándose al cambio que ha tenido el marketing en los últimos años, estableciendo un mapa industrial y logístico que ha sido durante años, una herramienta valiosa para promover a todo el país, así como la inversión en logística en México.
Otra estrategia han sido las bodegas de última milla, que es el paso después de los centros de distribución, ya que dichos centros existentes en la Ciudad de México que fueron creciendo, pero han tenido que estar lejos de las zonas principales, lo cual ha tenido mayores costos, mientras que los centros de última milla cuentan con los productos de mayor venta e inmediatez gracias a sus ubicaciones estratégicas.
“No ha sido fácil, ha habido todo tipo de implementaciones de última milla, desde las naves de zonas industriales antiguas que se han convertido en bodegas de última milla, lo que ha generado cosas impresionantes, como un crecimiento del 40% anual en e-commerce» afirmó Rafael McCadden.
Mercado logístico resiste ante batalla de aranceles
En los últimos meses, las tensiones entre los gobiernos de México y Estados Unidos han creado incertidumbre en diversos sectores, afectando sobre todo a la manufactura de exportación, específicamente el sector automotriz, el más importante del país. Sin embargo, en el sector de e-commerce y última milla, no se han presentado dificultades, ya que, en la Ciudad de México, cada vez hay menos manufactura y cada vez el mercado es más logístico.
Finalmente, Rafael McCadden hizo a invitación al público de El Economista a asistir a The Logistics World | Summit & Expo los próximos miércoles 2 y jueves 3 de abril en el Centro Banamex para presenciar su panel e informarse más sobre el mercado de logística.
Spotify: https://open.spotify.com/episode/4w23KQsCQMMMYuyqP15kkG?si=1f17b82874594f27
Daily: https://dai.ly/x9h3ysc
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/colliers/
Instagram: https://www.instagram.com/colliers.mexico/
Facebook: https://www.facebook.com/ColliersMexico/