Publicado: julio 26, 2025, 9:00 pm

La vía que conecta a Guárico con Apure y Amazonas será interrumpida por daños graves, evidenciando una vez más el abandono estructural bajo el régimen chavista
Por: lapatilla.com
La Troncal 2, una de las principales arterias viales del país, vuelve a colapsar. Esta vez, el tramo afectado se encuentra en el sector La Negra del municipio Esteros de Camaguán, estado Guárico, y la interrupción del tránsito será inevitable.
Años de desinversión, desidia gubernamental y una infraestructura colapsada por el abandono del Estado, salen de nuevo a la luz.

El sábado 26 de julio, altos funcionarios del régimen chavista, encabezados por el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, MG Jorge Márquez, junto a los ministros Juan José Ramírez Luces (Obras Públicas) y Ramón Velásquez Araguayán (Transporte), realizaron una inspección en la zona afectada.
LEE TAMBIÉN: El agua se tragó la carretera entre Guárico y Apure: paso quedó intransitable tras las lluvias (Video)
Según informaron, se activará un «plan de emergencia» para intentar reparar los daños provocados por las lluvias, que han dejado incomunicadas vastas zonas del llano venezolano.

Promesas recicladas en medio del colapso vial
Durante la visita, el MG Márquez aseguró que se utilizarán técnicas de ingeniería «probadas», similares a las implementadas en Ciudad Nutrias y Mérida.
Sin embargo, la referencia a otras regiones también golpeadas por el deterioro vial pone en evidencia un patrón de emergencia crónica: cada año, las mismas promesas, los mismos planes «inmediatos», y los mismos resultados insuficientes.

La Administración de Nicolás Maduro, insiste en presentar como logros lo que no son más que parches momentáneos.
Mientras se habla de priorizar el paso de alimentos, gas y combustible hacia San Fernando de Apure, la realidad es que el país entero sufre las consecuencias de un sistema de transporte que hace aguas, y que solo recibe atención cuando el colapso ya es inminente.
Guárico, Apure y Amazonas: atrapados por la ineficiencia
El gobernador chavista de Apure, Wilmer Rodríguez, intentó enviar un mensaje de calma, asegurando que “ya se ha superado situaciones similares en Guasdualito y La Estacada”.
Pero estas declaraciones solo confirman la naturaleza repetitiva del desastre: no se trata de fenómenos aislados, sino del deterioro progresivo de las vías nacionales bajo un modelo que ha arrasado con la planificación y el mantenimiento.
Por su parte, el gobernador del chavismo en Guárico, Donald Donaire, habló de «articulación intergubernamental» para atender la contingencia. Sin embargo, las comunidades saben que la burocracia chavista rara vez se traduce en soluciones reales. Mientras tanto, los habitantes de los llanos enfrentan nuevamente el aislamiento y las dificultades para trasladarse, abastecerse y sobrevivir.
LEE TAMBIÉN: Cerrado el paso entre Guárico y Apure por socavón que amenaza con tragarse la carretera (VIDEOS)
La Troncal 2 es solo un ejemplo más del profundo deterioro de la infraestructura nacional.
Lejos de ser una “emergencia” coyuntural, esta es la consecuencia directa de más de dos décadas de desgobierno, corrupción y abandono.
Mientras el régimen de Nicolás Maduro intenta capitalizar políticamente cada visita oficial, cada operativo, cada declaración, los venezolanos siguen padeciendo las secuelas de un país fracturado en todos los sentidos.