Publicado: septiembre 3, 2025, 9:00 am

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela pidió este martes la liberación de 18 trabajadores del medio que permanecen detenidos, al tiempo que alertó sobre una «crisis» de libertad de prensa en el país.
A través de X, el CNP contabilizó, desde enero hasta agosto de este año, 88 agresiones a periodistas y medios de comunicación. De este total, detalló, 16 corresponden a «hostigamiento» y 26 a «impedimentos de cobertura».
De igual forma, registró ocho «amenazas» y ocho «intimidaciones», dos robos de equipos, cuatro cierres de emisoras de radio y dos deportaciones de corresponsales extranjeros, entre otras.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció el pasado miércoles que los periodistas mexicanos Israel Navarro y Gerardo Torres, «enviados especiales» del medio Milenio, según dijo, fueron deportados luego de que llegaran al país suramericano con la intención de «hacer cobertura de las tensiones con Estados Unidos».
Los reporteros «fueron retenidos e incomunicados por casi 24 horas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, tras ser declarados ‘inadmitidos’ por las autoridades venezolanas», aseguró el SNTP.
Según el CNP, los 18 periodistas detenidos en Venezuela fueron «encarcelados de forma arbitraria por ejercer el derecho a informar y/o expresar su opinión», por lo que pidió su «libertad ya». EFE