CNP exigió la liberación de 13 periodistas y trabajadores de la prensa arbitrariamente detenidos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


CNP exigió la liberación de 13 periodistas y trabajadores de la prensa arbitrariamente detenidos

Publicado: mayo 19, 2025, 8:00 pm

 

Foto, cortesía: X/@CNPCaracas

 

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Seccional Distrito Capital, denunció a través de su cuenta en la red social X que al menos 13 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen detenidos arbitrariamente en Venezuela, por ejercer su labor informativa y expresar sus opiniones.

Por: lapatilla.com

La organización gremial alertó que estas detenciones, muchas de ellas bajo acusaciones infundadas como “instigación al odio” o incluso “terrorismo”, constituyen una grave violación a la libertad de expresión y de prensa, principios fundamentales en cualquier democracia.

“En Venezuela, 13 periodistas y trabajadores de la prensa están detenidos arbitrariamente por informar la verdad y/o expresar su opinión. Enfrentan cargos injustos como instigación al odio o terrorismo. Informar no es un delito. ¡Exigimos su libertad ya!”, publicó el CNP.

 

 

LEE TAMBIÉN: Persiste desaparición forzada del periodista Rory Branker pese a declaraciones de Diosdado Cabello

 

 

De acuerdo con la denuncia publicada por el CNP de Caracas los profesionales detenidos hasta el 19 de mayo de 2025 son:

Nakary Ramos – Comunicadora (Caracas, detenida el 10/04/2025)

Rory Branker – Comunicador (Caracas, 20/02/2025)

Leandro Palmar – Periodista CNP 25.739 (Maracaibo, 9/01/2025)

Belises Cubillán – Camarógrafo (Maracaibo, 9/01/2025)

Julio César Balza M. – Periodista CNP 24.031 (Caracas, 9/01/2025)

Roland Carreño – Comunicador (Caracas, 12/10/2020)

Biagio Pilieri – Periodista CNP 16.253 (Caracas, 28/08/2023)

Víctor Ugas – Comunicador (Caracas, 19/08/2023)

José Camero – Periodista CNP 27.278 (Guárico, 3/08/2023)

También se encuentran detenidos, en contexto preelectoral:

Gabriel González E. – Comunicador (Caracas, 17/06/2023)

Carlos Rojas – Periodista CNP 29.049 (La Candelaria, 15/04/2023)

Luis López – Periodista CNP 27.589 (La Guaira, 14/06/2023)

Ramón Centeno – Periodista CNP 26.732 (Caracas, 12/02/2021)

El gremio hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales e internacionales, para que exijan el cese de estas detenciones injustificadas.

 

 

LEE TAMBIÉN: CNP rechaza amenazas de Diosdado Cabello contra medios de comunicación y periodistas venezolanos

 

 

Asimismo, enfatizó que sin prensa libre, hay dictadura, y recordó que informar no es un delito, sino un derecho consagrado en la Constitución de la República.

 

Imagen

Related Articles