Publicado: septiembre 8, 2025, 2:00 am
Con la vuelta a la rutina laboral de muchas personas de España tras las vacaciones, hay personas que se apuntan un objetivo claro: inscribirse o volver al gimnasio. Existen numerosos motivos por los que dar el paso, como perder o mantener el peso, ganar masa muscular o, simplemente, desconectar y olvidarse por unos instantes de los deberes diarios. Sin embargo, cada fin es distinto y, por lo tanto, hay que practicar ejercicios diferentes, razón más que necesaria para seguir las orientaciones e instrucciones de un profesional cualificado.
Las cintas de correr y el remo son dos máquinas que están presentes en la gran mayoría de los gimnasios del país. Entrenar con la segunda tiene muchos beneficios, ya que se trabajan diferentes grupos musculares del organismo. Y, evidentemente, la primera también cuenta con sus ventajas. Pero, ¿Cuál es la que recomiendan los especialistas para quemar grasa? ¿Y para ganar músculo? La respuesta es simple: todo depende de la regularidad en la que practiques el ejercicio.
Beneficios de hacer ejercicios en la cinta de correr
Ha sido -y es- muy usada para realizar actividades de alto impacto. Además, se puede ajustar la máquina dependiendo de las necesidades y capacidades de cada uno, algo que destacó una entrenadora a 20minutos hace un tiempo en este artículo. Asimismo, contribuye a la pérdida de peso y a fortalecer el corazón, entre otras cosas.
Además, tal y como declaró Erica Coviello en la revista Women’s Health, con esta máquina se pueden practicar diferentes tipos de ejercicios, desde el trote hasta la caminata, y se activaría parte del tren inferior del organismo -isquiotibiales, torso, glúteos, pantorrillas y cuádriceps-.
Sin embargo, hay que ser conscientes del posible impacto sobre las articulaciones. Así que, en el caso de sufrir de alguna dolencia articular, lo mejor será consultar con un profesional.
Beneficios del remo para el organismo
A lo largo de los últimos años, el remo ha ganado bastante popularidad en los gimnasios. No es de extrañar, puesto que hablamos de una herramienta con la que se activan grupos musculares tanto del tren superior como del inferior. Además, según cuenta Michelle Reno-Parolini, entrenadora personal, también a Women’s Health, entrenar con ella implicaría una mayor quema de calorías y consumo de oxígeno -capacidad aeróbica, hasta en una intensidad moderada. A su vez, entrenar con esta máquina no supondría mucho impacto sobre las articulaciones, algo que sí puede ocurrir con la cinta de correr.
Aun así, hablamos de una máquina muy precisa, es decir, hay que saber dominar su técnica para evitar problemas y sacarle provecho a todos sus beneficios, afirma Reno-Parolini. En este punto volvemos a recalcar en la necesidad de acudir a un especialista.
¿Cuál de las dos se consigue quemar más grasas y ganar masa muscular?
Si bien es cierto que con el remo se pierden más calorías y se trabajan más músculos que la cinta de correr, Coviello opina que lo mejor para quemar grasa dependerá de la frecuencia con la que se use la máquina, porque sí, la regularidad y la constancia también influyen.
En cuanto al tema de la fuerza, Coviello explica que con la cinta de correr se gana fuerza en los glúteos y cuádriceps, pero dependiendo de la inclinación de la máquina, mientras que con el remo, un poco más, al trabajar gran parte del cuerpo.
Aun así, practicar ejercicio en estas máquinas son beneficiosas para el corazón. Así lo afirma Sohee Carpenter, también en Women’s Health: «Ambas son excelentes herramientas para la salud cardiovascular».