Publicado: agosto 22, 2025, 6:00 pm

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) solicitó este viernes 22 de agosto a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que se otorguen medidas provisionales a favor del dirigente político venezolano, Juan Pablo Guanipa, quien cumple tres meses detenido arbitrariamente por el régimen de Nicolás Maduro.
Por: lapatilla.com
La información fue confirmada por su hijo, Ramón Guanipa, a través de un video difundido en la red social X (antes Twitter) durante la tarde del 22 de agosto.
“Hoy quiero compartir con ustedes una noticia importante. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha solicitado a la Corte Interamericana que se otorguen medidas provisionales a favor de mi papá, Juan Pablo Guanipa”, expresó Ramón en el mensaje.
El joven agradeció el respaldo de la Cidh y explicó que esta nueva solicitud tiene carácter vinculante y se produce debido a la falta de respuesta del Estado venezolano ante las medidas cautelares otorgadas previamente en 2024.
LEE TAMBIÉN: TSJ chavista le negó a Juan Pablo Guanipa solicitud de ser defendido por el abogado Joel García
“La Comisión reconoce que está en una situación de extrema gravedad, que sus derechos fundamentales han sido vulnerados. La Comisión ya le había otorgado medidas cautelares en 2024 y hoy, al no haber respuesta por parte del Estado, se da este paso adicional que tiene carácter vinculante. Este es un respaldo muy importante para nuestra familia”, agregó.
Ramón Guanipa también agradeció el apoyo de la ciudadanía y de los aliados democráticos dentro y fuera del país: “Agradezco profundamente a la Comisión por esta acción y a todos los amigos de Venezuela que siguen atentos al caso de mi papá. Su apoyo es fundamental. Seguiremos firmes hasta lograr su libertad y la de todos los presos políticos”.
Juan Pablo Guanipa, exgobernador del estado Zulia y uno de los principales aliados de la líder opositora María Corina Machado, fue detenido en mayo de 2025 por organismos de seguridad del régimen de Maduro, sin orden judicial y sin garantías procesales.