Publicado: septiembre 2, 2025, 11:30 am
Tras haber sido el anfitrión de una cumbre muy significativa dando la bienvenida a lÃderes de toda Asia y Oriente Medio (mostrando su visión de un nuevo orden mundial), Xi Jinping va a darse este miércoles un festÃn militar. China ultima los preparativos del desfile que conmemora el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el PacÃfico.
Después del ambicioso ejercicio de diplomacia de la cumbre del pasado domingo, China exhibe su no menos ambicioso poderÃo militar. Y como testigos, varios lÃderes y dignatarios extranjeros invitados, destacando entre ellos el presidente de Rusia, VladÃmir Putin, y el de Corea de Norte, Kim Jong-Un (su primer viaje a China desde 2019). También hará acto de presencia un lÃder de la Unión Europea, el único, el primer ministro eslovaco, Robert Fico.
El desfile tomará la principal arteria de PekÃn, la Avenida de la Paz Eterna, junto a la plaza de Tiananmen (han sido semanas de múltiples restricciones al tráfico y al transporte público y de una mayor presencia policial). Miles de soldados marcharán a paso de ganso al son de una banda militar de más de 1.000 músicos.
Será una parada militar de unos 70 minutos. Dice Xinhua, la agencia de noticias oficial china, que el desfile y las formaciones de armamento conjuntas se organizarán de manera que reflejen sus funciones en combate real e incluirán grupos de combate aéreo, terrestre y marÃtimo.
Participarán 45 formaciones, desde los veteranos de la guerra de resistencia contra Japón a unidades modernas de las Fuerzas Armadas. Xi Jinping pasará revista a las tropas y después se iniciará el desfile a pie.
Gran cantidad de nuevo armamento
Banderas y columnas de armamento, tanques anti-drones, formaciones aéreas con bombarderos, aviones de combate de última generación, armas hipersónicas de vanguardia, misiles balÃsticos avanzados con capacidad nuclear y drones submarinos. «Este evento presenta una exhibición concentrada de la nueva generación de armamento y equipo del ejército chino», informa el Global Times.
«El desfile militar se centrará en el nuevo equipo de cuarta generación, incluyendo tanques avanzados, aviones de portaaviones y aviones de combate, organizados en módulos operativos para demostrar la capacidad de combate sistémica del ejército chino«, asegura este medio de comunicación estatal chino. «Todo el armamento y equipo que se exhibirá en este desfile militar es equipo de combate principal en servicio activo de producción nacional», detalla.
Agregados militares extranjeros y analistas de seguridad declararon a la agencia de noticias Reuters que esperaban que el ejército chino exhibiera una gran cantidad de nuevo armamento y equipo en el desfile, incluyendo camiones militares equipados con dispositivos para destruir drones, nuevos tanques, aviones de alerta temprana (el KJ-600) para proteger a los portaaviones chinos y cazas furtivos de última generación. Funcionarios de la cartera de Defensa china han reconocido que, efectivamente, «gran parte se exhibirá por primera vez», cuenta Efe.
Misiles hipersónicos
El diario hongkonés South China Morning Post apunta a la posibilidad de que se muestren misiles con capacidad nuclear. Song Zhongping, un exinstructor de las fuerzas armadas chinas, afirmó a ese periódico que podrÃan mostrarse nuevos sistemas de ataque hipersónico de precisión «que pueden contrarrestar eficazmente a adversarios fuertes, incluido EEUU».
Son los casos del misil balÃstico DF-17 de corto alcance; el DF-26, capaz de alcanzar objetivos a más de 4.000 kilómetros de distancia y apodado como «Guam Killer»; el JL-3, que se lanza desde submarinos; o el YJ-21, diseñado para atacar buques de guerra a velocidades superiores a Mach 5.