China, en la carrera de producción de bulbos e investigación de tulipanes - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


China, en la carrera de producción de bulbos e investigación de tulipanes

Publicado: marzo 30, 2025, 4:00 pm

La llegada de la primavera no solo marca el florecimiento de tulipanes en China, sino que abre las puertas al turismo con la celebración de festivales y pone de manifiesto su capacidad de producción de bulbos, que rompe la estacionalidad tradicional. 

El gigante asiático, donde se asegura que el tulipán tiene su origen, compite en el mercado global, tanto en producción de bulbos como en flores cortadas. Mientras que su capacidad de producción, festivales de temporadas y avances en investigación la convierten

Te puede interesar

en una potencia emergente en la industria floral con compradores como Japón, Corea del Sur, Rusia y países América y del Sudeste Asiático.

Inspirado en los campos de tulipanes de los Países Bajos y el famoso festival de Keukenhof, el parque Mar de las Flores de los Países Bajos, situado en la ciudad de Yancheng, en la provincia de Jiangsu (este de China), combina la ciencia, la investigación y

la belleza floral convirtiendo a la provincia en una importante área de cultivo.

Conformado por 1,200 hectáreas, en el más grande y primer mar de flores de tulipanes de China, florecen más de 30 millones de tulipanes y se plantan más de 300 variedades, impulsando la economía local y generando empleos en una zona que se dedicaba antes a la agricultura tradicional.

Además, los precios de los ramos son más bajos en comparación con los de Países Bajos, 10 ramos cuestan 80 yuanes, alrededor de 225 pesos mexicanos.

Con la colaboración de Países Bajos alberga un Centro de investigación de Tulipanes y bulbos en el cual se destaca su cultivación, sin tenerlos que traer de otros sitios, el uso de cámaras frigoríficas para transportar y proteger los bulbos, así como producirlos en abril y septiembre y sumar hasta tres cosechas anuales.

Otras regiones del país donde se cultivan tulipanes, especialmente zonas con climas templados y fríos son Yunnan, Zhejiang, Liaoning y Jilin.

Expansión y festivales

Se estima que China cultiva alrededor de 2,000 millones de bulbos al año, mientras que Holanda produce unos 4,500 millones.

Entre las innovaciones chinas destacan las creaciones de tulipanes bicolores y con patrones únicos, como el Tulipán del Dragón; la preservación en resina para decoración; uso de drones y sensores loT para monitorear cultivos en tiempo real; técnicas para reducir el ciclo del cultivo y resistencia a climas cálidos.

Aunque con el apoyo de Países Bajos se introdujeron tulipanes al país, China ha optado por crear variedades propias.

Compite en el mercado global, tanto en producción de bulbos como en flores cortadas.Enlace imagen

Compite en el mercado global, tanto en producción de bulbos como en flores cortadas.Foto: Cortesía

En la cultura china, los tulipanes no tienen tanto simbolismo como en algunos países de Occidente, pero en los últimos años ha crecido la demanda interna especialmente para la floristería y la decoración.

Bajo la temática del amor, el festival del tulipán en el mar de Flores de los Países Bajos iniciará esta semana y se prolongará un mes y medio. Se espera que unos dos millones de turistas, en su mayoría chinos asistan.

La afluencia anual de turistas alcanza los cuatro millones.

Otras ciudades como Beijing, Shanghái y Yunnan organizan festivales de tulipanes para marcar la llegada de la primavera.

Related Articles