Publicado: julio 18, 2025, 8:00 pm

El régimen de Nicolás Maduro confirmó, a través de un comunicado oficial, la liberación de 252 ciudadanos venezolanos que se encontraban detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, en el marco de un acuerdo de canje con el Gobierno de Estados Unidos.
Por: lapatilla.com
Según el comunicado emitido por la Cancillería chavista, los venezolanos fueron “secuestrados y sometidos a desaparición forzada” en el Cecot, un megapenal conocido por su política de mano dura contra las pandillas en ese país centroamericano.
Sin embargo, tanto el presidente estadounidense Donald Trump como el actual mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, habían informado anteriormente que los detenidos venezolanos tenían vínculos comprobados con la megabanda criminal Tren de Aragua, que opera en varios países de América Latina.
La Administración de Maduro admitió que la liberación de estos connacionales fue posible gracias a un canje con las autoridades de Estados Unidos, en el que se entregó a un grupo de ciudadanos norteamericanos que estaban detenidos en Venezuela “por delitos graves contra la paz, la independencia y la seguridad de la Nación”.
LEE TAMBIÉN: VIDEO: Bukele reveló detalles del intercambio de presos con el régimen de Maduro
Aunque el comunicado no especifica quiénes fueron los liberados por el chavismo, fuentes diplomáticas apuntan a que se trataría de contratistas o exfuncionarios estadounidenses que permanecían bajo custodia del régimen, algunos de ellos por presunta conspiración o espionaje.
El régimen chavista responsabilizó a “sectores extremistas de la derecha venezolana” por la detención de los venezolanos en El Salvador, evitando mencionar los señalamientos directos que pesan sobre los liberados por sus presuntos vínculos con el crimen organizado transnacional.
En reiteradas ocasiones, Bukele ha señalado al Tren de Aragua como una amenaza regional, y justificó su encarcelamiento en el Cecot como parte de su política de “cero tolerancia al terrorismo criminal”.
LEE TAMBIÉN: Rubio confirmó liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Medidas sustitutivas de libertad para presos políticos en Venezuela
En la misma línea, el chavismo informó que los órganos del Sistema de Justicia, también han otorgado medidas alternativas a la privación de libertad de un grupo de presos políticos venezolanos que no mencionó, a quienes acusan de supuestos delitos comunes contra el orden constitucional.
Esta decisión coincide con los recientes esfuerzos del régimen por mostrar gestos de “reconciliación nacional”, especialmente tras las gestiones del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, a quien la Administración de Maduro le volvió a agradecer por sus “valerosas gestiones en favor del diálogo político, la paz y la estabilidad”.