Publicado: julio 27, 2025, 6:00 pm

Las cuestionadas elecciones de alcaldes en Venezuela, convocadas por el chavismo este 27 de julio, transcurrieron en un clima de desconfianza generalizada y escasa participación ciudadana.
Por: lapatilla.com
En varios centros electorales del país, especialmente en el estado Monagas, se registró una baja afluencia de votantes, lo que refleja el rechazo de buena parte de la población ante un proceso señalado como ilegítimo.
LEE TAMBIÉN: Participación en la farsa electoral de este #27Jul es más baja que la de mayo, según estudio independiente
Centros como la Escuela Leonardo Infante, ubicada en Maturín, y la Escuela Arnaldo Gabaldón, en el municipio Santa Bárbara, muestran imágenes de total desolación.

La participación ha sido prácticamente nula, de acuerdo con reportes locales y fotografías difundidas en redes sociales.
En contraste, en el municipio Acosta del mismo estado se observaron largas colas, siendo este el único punto con cierta movilización electoral.
LEE TAMBIÉN: Militares y chavistas impiden tomar FOTOS a desolados centros de votación en Monagas
La desconfianza en el sistema electoral venezolano se ha intensificado tras las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2025. Según testigos de mesa y datos extraoficiales, más del 85% de las actas físicas fueron recolectadas en aquella jornada, y los resultados reflejarían una amplia ventaja de Edmundo González (más de siete millones de votos) sobre Nicolás Maduro (alrededor de tres millones).
Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó como ganador a Maduro sin publicar los resultados detallados por mesa, municipio o estado en su página oficial, lo que alimentó aún más las acusaciones de fraude electoral.
La baja participación observada en Monagas y otros estados del país, evidenció el creciente descontento ciudadano frente a un sistema electoral que muchos consideran manipulado y sin garantías.