Publicado: julio 27, 2025, 4:00 pm

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció una nueva acción de censura por parte del Plan República, durante la cuestionada jornada electoral realizada este domingo 27 de julio en Venezuela.
Por: Sntp
En el Centro de Votación Liceo Creación Limoncito, ubicado en San Carlos, estado Cojedes, un efectivo militar impidió el acceso de la periodista Pilar Guerra, quien se encontraba acreditada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para cubrir el evento.
Pilar Guerra, corresponsal del medio Qué Pasa en Venezuela y reportera del portal Mango Noticias, mostró su credencial oficial y explicó que su presencia en el centro era para realizar grabaciones informativas como parte de su labor periodística.
Sin embargo, el funcionario le exigió la cédula de identidad para “verificar” la validez de la acreditación, procedimiento que no fue aplicado en otros centros electorales del estado.
El Sntp calificó la acción como una violación al derecho constitucional de la libertad de prensa, al considerar que esta medida arbitraria restringe el ejercicio periodístico en un proceso que ya ha sido ampliamente cuestionado por la falta de garantías democráticas y transparencia.
LEE TAMBIÉN: Sntp denunció que periodistas enfrentan restricciones en centros de votación este #27Jul
“En ningún otro centro electoral de Cojedes se exigió la cédula a los periodistas para permitir su labor. Esta práctica constituye un acto de censura directa y un obstáculo al acceso a la información durante un proceso electoral sin condiciones”, advirtió el gremio en su comunicado.
Organismos nacionales e internacionales han denunciado que las elecciones municipales del 27 de julio se celebran sin condiciones mínimas de transparencia, con el aparato estatal al servicio del oficialismo, y con obstáculos sistemáticos para la cobertura libre e independiente por parte de los medios de comunicación.
Casos como el de Pilar Guerra reflejan el patrón de censura, intimidación y control militar que se ha consolidado en los comicios organizados bajo el chavismo, en los que periodistas, observadores y ciudadanos enfrentan constantes limitaciones para ejercer sus derechos.
NDP